La Alcaldía de Medellín en trabajo conjunto con la Policía Metropolitana, ha logrado 23 capturas en el mes de septiembre. Estas personas presuntamente habrían realizado actos de vandalismo contra la red semafórica de Medellín y al hurto de cable de cobre.
Gracias a estas capturas, se ha reducido en un 69 % los daños contra la red semafórica de Medellín y al hurto de cable de cobre, que venían afectando a la ciudadanía en los últimos días.
Gracias a la recompensa que habían ofrecido las autoridades de hasta $10 millones por información ciudadana, se logró evitar el robo de 200 metros de cable multipar de cobre y la captura de algunos delincuentes en flagrancia, entre ellos, una persona de nacionalidad extranjera.
El secretario de Movilidad, Carlos Mario Mejía Múnera, manifestó sobre estas capturas, “Este fin de semana se nos presentaron tres hechos de vandalismo en los que hubo robo de las tarjetas y el corte del cable, sin hurto del mismo. La pregunta es: ¿A quién le conviene crear en los sectores neurálgicos de la ciudad la inmovilidad, cortando los cables y robándose las tarjetas que no tienen ningún valor comercial?”.
Te puede interesar: En Medellín desmantelaron taller donde regrababan motocicletas
Uno de los operativos realizados por la Policía Nacional, se protagonizó en el barrio Robledo Aures. En ese lugar fueron capturados seis hombres cuando hurtaron 15 metros de cable multipar y se les incautaron varias herramientas con las cuales, estas personas se encontraban cometiendo el hurto.
Por su parte, en el barrio Enciso, también en otros allanamientos se registró la captura de capturas de dos hombres cuando se movilizaban en un vehículo tipo motocarro, quienes instantes antes, mediante la modalidad de factor de oportunidad, habían hurtado 20 metros de cable.
Declaraciones del secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, José Gerardo Acevedo Ossa
Además, el secretario de Seguridad y Convivencia señaló, “En esto hay que llamar a la consciencia de los ciudadanos. No puede ser que se compre este cable, sabiendo lo que afectan estos daños. Hemos reforzado todos los operativos para cerrar las chatarrerías que compran este cobre ilegal y tenemos nuestras cámaras, con la premisa de sostener la vigilancia sobre sectores donde más se han presentado estos casos.”
Estos hurtos en la ciudad de Medellín ascienden a más de $55 millones, por lo cual les fueron interpuestas las respectivas denuncias a estas personas ante la autoridad judicial.
Por: Andrés Atehortúa
Para comentar debe estar registrado.