Alcaldía de Medellín crea el primer mecanismo de defensa jurídica para atender a estudiantes universitarias en asistencia técnica
La ampliación de la capacidad de atención del Mecanismo de Defensa Técnica, el cual, presta los servicios de la defensa jurídica de las mujeres universitarias, fue anunciado por la Alcaldía de Medellín, durante el Consejo de Seguridad Pública para las Mujeres, este mecanismo, brindará los servicios apoyará a las víctimas de violencia, basada en género, donde brindará la representación judicial y atención psicológica necesaria, dentro de las Instituciones de Educación Superior.
Angélica María Ortiz Maya, secretaria de las Mujeres, expresó “En el país no existe un mecanismo con este fortalecimiento técnico, que preste asistencia técnica y representación judicial a las mujeres víctimas de violencias basadas en género en las IES. Con esto buscamos que todas las mujeres gocen de una vida libre de violencias y rechazamos toda situación de acoso y de violencia sexual contra las mujeres, al mismo tiempo que invitamos a las mujeres a que no teman denunciar y a que accedan a todos los canales, mecanismos y oferta institucional de la Secretaría de las Mujeres de Medellín”.
Te puede interesar: Con desfile inaugural, la Alcaldía de Itagüí enciende el alumbrado navideño para el disfrute de propios y visitantes.
Los casos de acoso y abuso sexual, presentados en la ciudad de Medellín, han sido recibidos por parte de los mecanismos de protección de Atención Psicojurídica en territorio, allí, hay una línea de atención 123 Agencia de la Mujer. Estos procesos de acompañamiento jurídico, entre el 2020 y 2022, ha tenido más de 150 decisiones jurisdiccionales favorables a sus intereses. Entre las acciones más importantes de este mecanismo de defensa para las mujeres universitarias, es buscar restablecerle los derechos y garantizarles que no se repita ninguno de estos actos.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.