Maestros de la ciudad de Medellín implementan procesos de aprendizaje en áreas de matemáticas y diversidad para los estudiantes
La Alcaldía de Medellín ha implementado una estrategia para fortalecer la labor de los maestros del Distrito a través de la conformación de 13 redes de profesores y cinco grupos de proyección en diversas áreas. El objetivo principal es generar nuevas formas de enseñanza a partir de las experiencias significativas de los maestros y directivos docentes, promoviendo el diálogo y la construcción conjunta de conocimientos para llevarlos a las aulas.
Las redes de profesores abarcan áreas como lectura, escritura y oralidad, educación inicial, arte, ciencias naturales, rectores, matemáticas, equidad de género, filosofía, emisoras escolares, educación religiosa, diversidad y ética y valores. Por otro lado, los grupos de proyección se enfocan en danza, arte, teatro y yoga, y cuentan con la participación de aproximadamente 500 maestros y directivos docentes.
Te puede interesar: Medellín pone a disposición de los ciudadanos datos abiertos y servicios geográficos a través del portal virtual Geomedellín.
Esta estrategia busca fomentar la interacción y construcción de saberes entre los maestros y directivos docentes, reconociendo su importancia como pilares fundamentales del sistema educativo. A través de espacios de integración de conocimientos y experiencias formativas y académicas, se busca desarrollar nuevas formas de brindar una educación de calidad a todos los estudiantes.
Entre los logros destacados de esta estrategia se encuentra el trabajo de la red de maestros protectores de la diversidad, que aborda temas relacionados con el sistema sexo-género, la jurisprudencia y el enfoque jurídico diferencial, buscando brindar una atención adecuada a estudiantes de la población LGBTIQ+ en las instituciones educativas oficiales del Distrito.
Esta estrategia de redes de maestros se alinea con el Plan Territorial de Formación Docente y contribuye a la transformación educativa trazada en el Plan de Desarrollo Medellín Futuro 2020-2023. Otras redes, como la de educación inicial y la de emisoras escolares, también tienen sus propias iniciativas y proyectos para fortalecer la enseñanza y brindar herramientas adecuadas a los estudiantes y maestros.
Redacción Notired360.
Para comentar debe estar registrado.