El Proyecto Siata asegura que tendremos lluvias durante los meses de enero y febrero, en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Debido a la temporada de lluvias que se prevé, debido al fenómeno de La Niña, por parte del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y su Proyecto Siata, se le hizo un llamado de atención a todas las alcaldías y sus habitantes de la jurisdicción, a prepararnos ante los posibles riesgos que se avecinan. El ingeniero Julián Sepúlveda Berrío, líder del Equipo de Meteorología del Proyecto Siata, señaló que seguirán las lluvias en enero, febrero y van a ser mayores a lo esperado comúnmente.
Te puede interesar: La Gobernación de Antioquia y cuatro municipios del departamento, firmaron convenio que mejorará la calidad de vida de sus habitantes.

El Sistema de Alerta Temprana de Medellín (Siata), es un proyecto que realiza el pronóstico del estado del tiempo basado en un modelo numérico meteorológico, lo que les permite obtener diariamente la información en tiempo real del monitoreo hidrometeorológico en una red instalada con sensores remotos en el valle de aburrá. Gracias a esta tecnología, se han podido prever que la ocurrencia de estos eventos podrían ser extremos o no, según la intensidad y el acumulado.
Redacción Notired360