Las jornadas de control de natalidad de caninos y felinos se han realizado en 14 de las 16 comunas y cuatro corregimientos de la ciudad de Medellín.
Las jornadas de esterilización son gratuitas y benefician a los estratos 1, 2 y 3
Más de 9.500 caninos y felinos han sido esterilizados este año durante las jornadas de cirugías gratuitas adelantadas por la Alcaldía de Medellín. Los habitantes hicieron un registro previo de sus animales de compañía para el proceso de control de natalidad.
A partir de enero a la fecha han realizado 123 jornadas en parques, bibliotecas y unidades deportivas de barrios con estratos 1, 2 y 3, lo que exceptúa a las comunas Laureles-Estadio y El Poblado. Así mismo, se programaron charlas de sensibilización sobre el cuidado responsable, con presencia de 1.772 personas.
“Los invitamos a que sigan registrando sus animales de compañía en el enlace http://www.medellin.gov.co/esterilizaciones. Esterilizarlos es una medida de amor y de control natal para que no sean abandonados y maltratados”, indicó la subsecretaria de Protección y Bienestar Animal, Diana Marcela Santacruz.
Las acciones de esterilización incluyen la implantación del sistema de información para el Registro Único e Identificación de Animales de Compañía ‘MICHIP’, un dispositivo electrónico que contiene un número único que identifica a cada mascota y sirve para reconocerla y ayudarle a ubicar en caso de pérdida.
Te puede interesar: Policía dispone 2.022 hombres, Medellín está lista para la jornada electoral
De esta manera, el microchip es implantado en perros y gatos que no tienen identificación y con el consentimiento de las familias. En total, 7.676 de ellos recibieron este dispositivo.
“Me parece muy importante esterilizarlos, porque así controlamos la natalidad, para no tener tantos perritos en las calles sin un hogar y evitar el maltrato porque hay gente que no le gustan los perritos. Por eso estoy muy agradecida con la Alcaldía de Medellín por estas jornadas”, comentó Angie Torres, habitante del barrio El jardín, en la comuna Manrique.
Además, la Alcaldía de Medellín, indica que las familias pueden registrar sus animales de compañía en la línea 6044444144 (extensión 3) o en los puntos físicos donde se hacen las jornadas, así mismo en la pagina web de la misma. Posteriormente recibirán una llamada con la citación, de acuerdo a la programación por comunas.
Cabe resaltar que, la Secretaría de Medio Ambiente amplió el protocolo de las atenciones y se incluyeron caninos y felinos con edades entre los cinco meses y siete años, los caninos de especial manejo y las hembras en calor.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.