El subsidio ‘Ingreso Solidario’ volverá a entrar en vigencia a partir del mes de julio, el sistema de pagos estará diferenciado, según grupo del Sisbén e integrantes del hogar por beneficiado.
De esta manera, el estado busca generar una mayor efectividad en la distribución que hacen de este beneficio. De esta forma, intentan resolver que el subsidio llegue en la manera correcta, la suma indicada.
Así mismo, buscan que los hogares más necesitados reciban una ayuda favorable. Hacer más equitativa la distribución de este incentivo creado en el 2020 para aliviar la crisis económica por efectos de la pandemia del coronavirus.
Por tal motivo, para este año 2022, hasta el momento sigue siendo considerado como el último año del ‘Ingreso Solidario’, la idea de las entidades estatales es generar un esquema de pagos nuevo, desde el segundo semestre.
Te puede interesar: Vacantes de selección de directivos docentes y docentes en zona rural y no Rural
Por este motivo, dentro de la reglamentación de la nueva estrategia, la cual parte de la base que, el incentivo mínimo es de $400.000. Posterior a la medida indicada, dependiendo del Grupo del Sisbén como del número de integrantes que hay en el hogar, toman una decisión correspondiente a esos factores.
¿Cuánto será el pago a los beneficiarios del Ingreso Solidario con Sisbén Grupo B?
Para este denominado Grupo B, de acuerdo a como funciona el sistema de pagos diferenciados, se toma en cuenta la cantidad de personas que viven en dicho hogar. De manera resulta el esquema de pagos del ‘Ingreso Solidario’.
Por ejemplo, si tienen Grupo B del Sisbén y en el hogar viven 2 o más personas, la cifra a recibir bimensual, a partir de julio de 2022, es de $420.000.
Por el contrario, así sea Grupo B del Sisbén y el hogar sea de un integrante, el valor a recibir por concepto de este incentivo económico es de $410.000.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.