900 jóvenes en riesgo inician acompañamiento para el fortalecimiento de su proyecto de vida, apoyados por la secretaría de juventudes de Medellín
la Alcaldía de Medellín, a través de la secretaría de juventudes, inició este mes las actividades del programa Juventudes Tejedoras para la vigencia 2023, donde más de 900 jóvenes que se encuentran en riesgo por entornos no favorables, contarán con acompañamientos en temas como consumo problemático de sustancias psicoactivas y entornos familiares deficientes o que requieran la activación de rutas como Código Dorado o Código Fucsia, entre otros, buscando un fortalecimiento adecuado de esta problemática.
Yeison Martínez, uno de los participantes en el proceso del año anterior, aseguró “Estuve participando en el proyecto, en el año 2022, en el componente individual y en el evento de acción de construcción de paz. Fue una experiencia bastante agradable, sobre todo con la persona que estuvo brindándome el apoyo para mi proyecto de vida, ya que pasaba por un muy mal momento y, gracias al proyecto, logré pasar de estar completamente deprimido a, no solo, solucionar mi problema, sino a mejorar mi proyecto de vida y como persona”.

Te puede interesar: Según publicación de la prestigiosa Revista, Medellín es uno de los 50 mejores lugares turísticos del mundo para visitar en el 2023.
La Alcaldía de Medellín le apostará al fortalecimiento comunitario, donde se formarán 150 agentes juveniles de las comunidades para la promoción y prevención en el territorio, generando acciones que ayuden a la protección de los jóvenes y les garanticen los derechos que estos tienen en la ciudad de Medellín. Entre docentes, líderes y artistas de las comunidades, 50 serán integrantes del proyecto, 50 líderes juveniles y 50 actores juveniles, quienes se vinculan a este proyecto como fortalecimiento a la atención institucional en los territorios.
Redacción Notired360