Los estudiantes contarán con diferentes incentivos como bonos para compras y tabletas.
El proyecto está dirigido, especialmente, a los estudiantes de las instituciones oficiales que cursan los grados noveno, décimo y undécimo.
Actualmente, a través del programa Semilla Bilingüe, hay 7.036 licencias gratuitas disponibles para los estudiantes de grados noveno, décimo y undécimo, con énfasis en jóvenes de media técnica, quienes ampliarán sus conocimientos en el idioma inglés por medio de la plataforma Slang. Este proyecto se desarrolla con el apoyo de la administración municipal de Medellín.
Del total de licencias, ya 2.000 son utilizadas por los alumnos, los cuales fortalecen el bilingüismo en las instituciones educativas oficiales de la ciudad.
Cabe resaltar que, para la actual disposición de la estrategia bilingüe dispusieron de una serie de incentivos para aquellos jóvenes que tengan mejor desempeño y acumulen más horas de estudio. Cada mes, se entrega un bono por $150.000 y dos bonos por $50.000, los cuales se pueden redimir en el almacén de cadena establecido. Así mismo, cada cuatro meses se obsequia una tableta entre los estudian tes participantes.
“En la construcción del Valle del Software desde la Secretaría de Educación sembramos la Semilla Bilingüe. Tenemos estas licencias para estudiantes de las instituciones educativas oficiales que quieran aprender inglés o que quieran afianzar ese segundo idioma a través de la plataforma Slang que los clasifica en el nivel de inglés que tienen y posteriormente les certifica el nuevo nivel que alcancen”, expresó la secretaria de Educación, Alexandra Agudelo Ruiz.
Te puede interesar: Comisión de la Policía Militar de São Paulo visitó Medellín
De igual manera, los maestros de los colegios oficiales también les facilitaran la formación en este segundo idioma, a través de la Secretaría de Educación, por medio de las licencias Slang para inglés, igualmente, los mejores maestros pueden obtener uno de los televisores que se entrega cada cuatro meses.
“A la plataforma Slang la conozco desde hace un año, cuando estaba en séptimo, y gracias a ella he mejorado mis habilidades en la escucha, el habla, la escritura y la lectura. A mí, el inglés me gusta mucho, es mi idioma favorito y gracias a él siento que podría viajar por todo el mundo con mi familia y conseguir muchas oportunidades de trabajo”, comentó Paulina Pérez, estudiante de la Institución Educativa La Presentación.
Además, con las mencionadas licencias, pueden aprender inglés durante ocho meses. La plataforma definirá la ruta de formación, según las necesidades de cada beneficiario. De igual manera, contarán con asesorías semanales, grupos focales de estudio y seguimiento por parte del operador del proyecto, que es la Universidad CES.
Finalmente, para quienes deseen fortalecer su inglés pueden aplicar a una de las licencias inscribiéndose, hasta el 11 de mayo, en el siguiente enlace: https://bit.ly/382rKku. Slang certifica el avance de los estudiantes en los niveles que superen en la plataforma.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.