Gracias a convenio de las IES con el Distrito, estudiantes y docentes de Medellín se forman en Cuarta Revolución Industrial
Más de 400.000 estudiantes y los cerca de 19.000 docentes de educación media y básica del Distrito, reciben una oferta ampliada por parte de la Alcaldía de Medellín, esta con el fin de formar y hacer parte del desarrollo y la transformación educativa en la construcción del Valle del Software. Los estudiantes y educadores serán capacitados en habilidades digitales, innovación educativa, Ser + STEM, cultura de paz, resolución pacífica de conflictos e investigación escolar.
Dorlan Alexander Muñoz, docente de la Institución Educativa Diego Echavarría Misas, expresó “Es un valor agregado muy importante debido a que podemos aumentar nuestros conocimientos en el proceso de la experimentación, de realizar los talleres que allí nos brindan, de conocer experiencias y metodologías de otros compañeros, metodologías actualizadas que van en un contexto actual: de las redes sociales, medios de comunicación, de los intereses que tienen nuestros estudiantes y los que tenemos nosotros mismos”.
Te puede interesar: La Gobernación de Antioquia con su programa, La Alegría de Servir, hizo un mejoramiento en la calidad de vida del los habitantes del municipio de Yolombó.
Pascual Bravo, Colegio Mayor de Antioquia -Colmayor y el Instituto Tecnológico Metropolitano -ITM y se ofrecen en el Centro de Innovación del Maestro -MOVA y el Vivero del Software, son las instituciones vinculadas a este convenio donde los beneficiarios son los docentes y estudiantes del distrito. De esta manera, la Alcaldía de Medellín sigue apostándole a la educación a través de nuevos conocimientos para los niños, niñas y jóvenes de la capital antioqueña, esto aporta al afianzamiento del Plan de Desarrollo Medellín Futuro.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.