EPM avanza con el montaje de las dos primeras unidades de generación de energía, con la meta de entrar a operar en el segundo semestre de 2022
La compañía Mapfre Seguros Generales de Colombia, aseguradora del Proyecto Hidroeléctrico Ituango, realizó este martes 25 de enero, un último pago, por un total y definitivo monto de 633,8 millones de dólares por la contingencia iniciada en el Proyecto Hidroeléctrico Ituango en abril de 2018, dentro de la cobertura de la póliza esta estipulado el “todo riesgo construcción y montaje”.
Con este último pago se cierra de manera definitiva el ajuste del siniestro y cualquier eventual controversia sobre el mismo entre EPM y Mapfre
Este pago se hace efectivo en cumplimiento a lo establecido en el Contrato de Transacción suscrito el 10 de diciembre del año 2021 entre Mapfre Seguros Generales de Colombia y EPM, y en el Fallo de Segunda Instancia de la Contraloría General de la República, notificado el 26 de noviembre de 2021.
Por su parte, Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM, destacó el trabajo articulado de varias áreas de la empresa para lograr el pago de la póliza. “A este pago por 633,8 millones de dólares recibidos hoy, se suman los pagos anticipados por Mapfre a EPM por 350 millones de dólares. Así, el pago total de la aseguradora Mapfre por la contingencia en Hidroituango asciende a 983,8 millones de dólares”, expresó Carrillo Cardoso.
De acuerdo con esta información de pago, EPM procederá con el retiro de la demanda arbitral que actualmente se encuentra suspendida ante el Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Medellín, de igual forma, informará del mismo a la Contraloría General de la República, con el objetivo que este sea considerado dentro del Fallo de Segunda Instancia.
EPM entra con buena energía
El Proyecto Hidroeléctrico Ituango, que hoy tiene estabilidad en todos sus frentes de trabajo, mantiene la disminución de los riesgos para las comunidades ubicadas aguas abajo de la presa, el cuidado del ambiente y la recuperación técnica de la obra, que al 31 de diciembre del año inmediatamente anterior tenía un avance del 86,9% de construcción.
Te puede interesar: Origen Medellín se impone en la moda y el turismo de locales y extranjeros
De esta manera, EPM labora con todos sus recursos para poner a operar las dos primeras unidades de generación de energía del Proyecto Hidroeléctrico Ituango, cada una de 300 megavatios (MW) de capacidad, en el segundo semestre de 2022. Con ello, se suma al desarrollo del país y a la calidad de vida de los colombianos.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.