Más de 60 personas de muchos municipios antioqueños, asistieron al Encuentro Departamental de Guardabosques, realizado por la Alcaldía de Envigado
Con la presentación de estrategias para la conservación del Sistema Local de Áreas Protegidas, se dio inicio al Encuentro Departamental de Guardabosques, realizado en el municipio de Envigado, en donde se contó con la participación de Corantioquia, instituciones de educación superior como la Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional de Colombia, el SIDAP Antioquia y personas de los municipios de Medellín, Sabaneta, Bello, Itagüí, Copacabana, Sopetrán, Girardota y El Retiro.
Agustín Gutiérrez, Director de Ecosistemas y Biodiversidad de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario de Envigado, afirmó que durante este encuentro, se realizaron propuesta “propuestas para generar sinergias que nos conviertan en una gran unidad de guardabosques, creando una sola mesa de trabajo; un reto más para la conservación de ecosistemas en el departamento y la mitigación al cambio climático”.
Te puede interesar: El Convenio entre Corantioquia y la Universidad Nacional de Colombia fortalecen la preservación del patrimonio ambiental de 80 municipios del Departamento de Antioquia.
En el encuentro, se realizó un curso de fotografía ambiental, el cual, ayudó a conocer la manera en que se debe exponer la estrategia para la promoción de la protección de la naturaleza, finalmente, se realizó un taller teórico-práctico para la instalación de cámaras trampas en las áreas protegidas, la premiación al mejor registro fotográfico ambiental de la jornada y el reconocimiento a la labor de los guardabosques a favor de la biodiversidad y restauración de los ecosistemas.
El SIDAP Antioquia, realizó una ponencia, donde se resaltó la importancia de trabajar por la unión de los ecosistemas dispersos para fortalecer la conectividad. La Alcaldía de Envigado promovió este espacio para poner en común las experiencias que se adquieren en el desarrollo de las actividades de control, monitoreo y vigilancia, de los territorios que se encuentran en las áreas protegidas, destinadas para la conservación y protección de las comunidades, de la fauna y la flora.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.