Emergencias causadas por las fuertes lluvias en municipios del departamento de Antioquia, autoridades piden estar atentos
Tras las emergencias causadas por las fuertes lluvias en los municipios de Amagá, Cisneros, Andes y San Roque, se adelantan consejos municipales. En lo reportado hasta el momento por las autoridades correspondientes, se generaron afectaciones en más de 200 familias. Jaime Enrique Gómez Zapata, director del Dagran, informó que acompaña las emergencias desde la Gobernación de Antioquia y que piensa brindar ayudas con geólogos, técnicos psicosociales y ayudas humanitarias.
Por el momento, las emergencias no han ocasionado perdida de vidas. La primera emergencia fue reportada desde el municipio de Andes, dejó 42 viviendas afectadas, Entidades operativas y Consejo municipal de Gestión de Riesgo siguen presentes en el evento y en el proceso de evacuación de las viviendas.
Te puede interesar: El nuevo túnel conectará al Valle de Aburrá con la subregión del Occidente antioqueño, acortando cada vez más tiempo hacia el puerto de Urabá.
“El municipio acondicionó albergues en el coliseo y en el preventorio. Además, decretaron Calamidad Pública para atender esta emergencia y otras que han afectado al municipio en esta época de lluvias. Equipo del Dagran ha estado asesorando técnicamente y se dirige al sitio para apoyar en la atención y brindar apoyo psicosocial”, expresó el director del Dagran.
El municipio de Cisneros reportó que la quebrada San Germán estaba crecida súbitamente y a su paso inundó los sectores de La Y, Punto Rojo y calle Bolívar. Esta emergencia reporta 70 familias damnificadas, el municipio adelanta labores de evaluación post-emergencias para identificar las condiciones de riesgo, esto lo hace un equipo de geólogos del Dagran.
San Roque, reporta, al igual que Cisneros, crecientes súbitas en su quebrada San Roque, donde los afectados fueron 150 viviendas con perdidas de enseres y colchones, esto gracias a la inundación de cinco barrios del municipio. Amagá registra el colapso del puente de ingreso. Secretaría de Infraestructura de Antioquia se encuentra en contacto con las autoridades del municipio y Dagran atiende todas las emergencias que se encuentran en el departamento antioqueño.
Las subregiones Urabá, Bajo Cauca, Nordeste, Oriente, Valle de Aburrá y Suroeste, continuarán con fuertes lluvias por la interacción de sistemas meteorológicos, finalizando las tardes, en las noches y madrugadas, según los pronósticos del Ideam. El director del Dagran, invitó a la comunidad antioqueña en general, para estar atentos a las indicaciones de las entidades locales, a no visitar ríos ni quebradas, a vigilar afluentes de agua y las laderas, para prevenir riesgos.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.