Más de 1.200 personas son beneficiadas por intervención del Dagran para mitigar el riesgo por inundación en Carepa, municipio del Urabá antioqueño
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran), adelanta una intervención en el municipio de Carepa, en el Urabá antioqueño, más específicamente en las veredas Nueva Esperanza, Mi Lucha, Las Flores y La Unión Quince, las cuales, gracias a la gran ola invernal que sufre el departamento de Antioquia, se ven afectadas por las inundaciones de los cultivos y las viviendas que allí se encuentran.
Las obras que adelanta el Dagran en esta zona del departamento, ayudan a la mitigación de riesgo de desastres por inundaciones, las cuales originan el desbordamiento de los ríos, caños y canales, asociados a las altas precipitaciones. “Lo que se hizo fue un trabajo con maquinaria amarilla. Un trabajo de ampliación y limpieza de estos caños y unos reforzamientos o levantamientos en la parte alta para evitar que cuando se presenten altas precipitaciones, se desborden estos caños y se generen afectaciones”, explicó el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata.

Te puede interesar: La Alcaldía de Medellín realizó caminata canina y 35 actividades más para concientizar sobre el no uso de la pólvora en Navidad.
Wilson Andrés de Jesús Martínez Carreazo, líder de la vereda Las Flores, resaltó que “Gracias a este trabajo que se está haciendo hemos mejorado mucho. Las inundaciones ya no se han visto, los cultivos han mejorado porque hubo muchas pérdidas en los cultivos. La mayoría de los plataneros tuvieron que cerrar y debido a este trabajo, han vuelto a reiniciar labores para comenzar su producción”. El propósito principal de estas intervenciones del Dagran, es poder recuperar la capacidad hidráulica de los caños y realizar un reforzamiento de jarillones con el fin de evitar que las comunidades sigan presentando afectaciones.
Redacción Notired360