Dagran se reunió con 9 consejos municipales de gestión del riesgo de desastres para hablar de como incide el Nevado del Ruiz en el departamento antioqueño
Para el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, es importante hacer prevención de la alerta naranja o la amenaza de que se genere alguna afectación en el territorio antioqueño, por una posible erupción del volcán Nevado del Ruiz. Es por esto que el Dagran, realizó una reunión con los consejos municipales de gestión del riesgo de 9 municipios del Oriente y Suroeste antioqueño, con el fin de conocer y analizar si se llegara a presentar dicha emergencia.
El director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, enfatizó en “Desde el Dagran estamos atentos a toda la información que nos puedan brindar desde la Nación para gestionar el riesgo y apoyar en caso de que se requiera a nuestros departamentos hermanos”. La reunión se realizó con la presencia de 9 consejos municipales de gestión del riesgo de desastres de los municipios de Caramanta, Támesis, Valparaíso, Sonsón, Jardín, La Pintada, Nariño, Abejorral y Argelia.

Te puede interesar: Alcaldía de Bello fortalece la educación superior en el municipio, mediante convenios con la Universidad de San Buenaventura.
La información que vincula al departamento antioqueño, con esta posible erupción del Volcán Nevado del Ruiz, fue suministrada por el Servicio Geológico Colombiano, SGC. El director del Dagran, aunque dio un parte de tranquilidad, dice que se debe estar alertas y atentos a cualquier evolución que vaya dando esta situación, porque según él, este fenómeno volcánico en cualquier momento presenta un cambio de situación. La Gobernación de Antioquia continúa atenta a nueva información, pues desde que cambió el nivel de la actividad del volcán Nevado del Ruiz a naranja, hay que estar más atentos.
Redacción Notired360.