Con el recaudo de 1.7 billones de pesos por ingresos tributarios en 2022, continúa creciendo la cultura de pago de los antioqueños
En 2022 se logró un recaudo de 1.7 billones de pesos por ingresos tributarios, frente a 1.5 billones registrados en 2021, esto se refiere a un aumento del 16% en la cultura de pago de los antioqueños. La Gobernación de Antioquia registró los cuatro tipos de impuestos que aparecieron con mayor recaudo, estos son: Impuestos de vehículos; impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco elaborado; el impuesto al consumo de cervezas, sifones, refajos y mezclas; y el impuesto de registro.
Catalina Naranjo Aguirre, la secretaria de Hacienda del departamento de Antioquia, expresó “Para el Departamento es importante que los ingresos tributarios hayan presentado un crecimiento porque todo esto se traduce en mayor inversión social y progreso para los ciudadanos. Con esto podemos llegar a más municipios del departamento y poder satisfacer las necesidades que tenemos en la región”.
Impuesto vehicular: 434.536 millones; impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco elaborado 328.617 millones; el impuesto al consumo de cervezas, sifones, refajos y mezclas 321.133 millones y el impuesto de registro 320.014 millones de pesos.
Te puede interesar: Ejército Nacional captura a un presunto cabecilla del Clan del Golfo en Urabá y desmantela dos laboratorios de pasta base de coca.
“Los antioqueños son muy responsables con sus obligaciones tributarias. Un ejemplo de ello es que durante la pandemia se presentó un buen comportamiento y a medida que han pasado los años, posteriores a la pandemia, hemos visto un crecimiento en la cultura de pago y en los ingresos. La invitación es que paguemos los impuestos a tiempo, se acojan los beneficios que tenemos disponibles y, además, ayudan al departamento”, Señaló la secretaria de hacienda, refiriéndose, al crecimiento en la cultura de pago por parte de los antioqueños.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.