Gracias a la alianza entre Corantioquia y la Universidad de Antioquia, se presentó el Programa Piragua en este 2021, cuyo propósito principal es el monitoreo del recurso hídrico y de la calidad del aire con la ayuda de custodios del agua.
¿Quiénes son los custodios de agua delegados por Corantioquia?
Los custodios del agua son personas con vocación de servicio a la comunidad cuya principal función es ser veedores de la gestión integral del recurso hídrico y articular diferentes actores y procesos socioambientales del territorio, para enfocarlos en acciones coherentes con la construcción de territorios con seguridad hídrica.
El trabajo conjunto de la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia y la U de A, contará con un aplicativo móvil que estará disponible en las Plays Stores desde cualquier celular. Con dicha aplicación, las personas tendrán la oportunidad de registrar la lluvia de su zona, revisar datos de monitoreo de calidad de agua o condiciones atmosféricas de su región, informarse sobre actividades en su territorio y recibir notificaciones respecto a umbrales de precipitación de los municipios.
También te puede interesar: Otorgan máximas calificaciones a Corantioquia en su desempeño financiero
Con Piragua se pretende consolidar un sistema único que brinde información oportuna y confiable de las variables atmosféricas, hidrológicas y meteorológicas de los 80 municipios que integran la jurisdicción de la Corporación.
Compromiso por parte de Corantioquia con la comunidad:
Actualmente, la Red de Monitoreo de Agua, cuenta con 4 mil 793 voluntarios y la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire tiene a su cargo dos programas de gestión socio – ambiental que promueven y desarrollan sistemas de datos y aportan a la construcción de una cultura de la información a través de redes sociales de monitoreo.
La operación del Programa Piragua está a cargo del Centro de Extensión Académica de la Universidad de Antioquia, con el apoyo del Laboratorio de Calidad de Aguas de la Universidad.
Por su parte, el Laboratorio del Grupo de Ingeniería y Gestión Ambiental, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia, el cual está acreditado por el IDEAM, tiene la operación de la Red de Monitoreo de Calidad del aire.
El Programa Piragua de Corantioquia y la U de A, trabaja desde el 2011 en el monitoreo de fuentes de agua para obtener datos de calidad, cantidad y precipitación, con los cuales se hace un diagnóstico integral del territorio en materia hídrica, con participación activa de las comunidades.
Por: Manuela Hoyos
2 comentarios
Pingback: Gobernación de Antioquia propone a EPM que le compre participación en Hidroituango - NotiRed360
Pingback: Corantioquia retornó 67 animales silvestres a su hábitat natural - NotiRed360
Para comentar debe estar registrado.