Corantioquia invirtió más de 1.300 millones de pesos para la formulación de nuevos Planes de Ordenamiento del Recurso Hídrico
Para la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia, Corantioquia, es de vital importancia, velar por el cuidado y la protección de los recursos hídricos con los que cuenta el departamento de Antioquia, por eso, invirtió una cantidad de 1.300 millones de pesos, para poder seguir con la formulación de cinco nuevos PORH- Planes de Ordenamiento del Recurso Hídrico.
Para cuidar este recurso, Corantioquia, en cabeza de la Directora General, Ana Ligia Mora Martínez, trabajan en la formulación de estos cinco nuevos PORH dentro de su jurisdicción, entre estos, se encuentran el Río Dolores en Angostura, quebrada La Víbora en Amalfi, quebrada La Noque en Caicedo, quebrada La Yarumalito en Yarumal, las Quebradas Sabaletas-Trinidad en Montebello y Santa Bárbara, Anzá y Santa fe de Antioquia.
Para la ejecución de este proyecto, se tuvo en cuenta las etapas de socialización, diagnóstico y retroalimentación de comunidades que habitan allí en los municipios y zonas de influencia, esto agiliza la construcción masiva de los usos y las bondades de los recursos hídricos.
Te puede interesar: La movilidad se favorece en el occidente de la ciudad de Medellín gracias al puente que se habilitó sobre la avenida 80.
En los municipios donde se presentan estos PORH, se realizaron capacitaciones sobre Modelación de Calidad y Cantidad del Agua, Normas de Vertimientos y Planificación, también se entregaron proyectos y programas para aportar a configuración de las sedes u escenarios para el beneficio, buen uso y sostenibilidad de las fuentes hídricas.
La Directora General de Corantioquia, expresó “Con estos cinco planes, estamos contribuyendo con el 26% del cumplimiento de la meta que tenemos a nivel nacional, es fundamental para nosotros como Autoridad Ambiental sensibilizar a los habitantes de las zonas intervenidas frente a la importancia de preservar el recurso hídrico como fuente de vida. Esperamos seguir el proceso para que la aplicación de los PORH durante los 10 años que tienen de vigencia sean exitosos”
Corantioquia adopta estos Planes de Ordenamiento del Recurso Hídrico-PORH, estos, deben ser armonizados con los demás instrumentos para la planificación, ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas y acuíferos y otros de ordenamiento territorial. Para Corantioquia es importante mantener la inversión en los recursos naturales, así podrá controlar más cerca el uso sostenible de los recursos hídricos y acercarse a la meta en toda su jurisdicción.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.