La Alcaldía de Medellín abrió la convocatoria para acceder a educación superior con créditos condonables y becas de los Fondos Sapiencia
La Alcaldía de Medellín, a través de la Agencia de Educación Postsecundaria (Sapiencia), abrió hoy una convocatoria histórica para la educación superior en la capital antioqueña. Gracias a estos fondos Sapiencia 2023-2, por primera vez, los docentes de Medellín, recibirán 217 becas del 100 % para adelantar posgrados en instituciones aliadas, además, también habrá más de 4.000 cupos para que la ciudadanía acceda a pregrado, posgrado nacional o internacional, con la modalidad de créditos condonables, es decir, que se pueden redimir con méritos académicos, servicio social y la culminación de la carrera
Francy Elizabeth Martínez, una de las usuarias del programa, dijo “Gracias al fondo he podido avanzar en mis estudios, formarme como profesional, como persona y nutrir significativamente esos procesos con nuestros chicos en los contextos en los que me desenvuelvo como maestra, como docente de Medellín. Estoy maravillada, porque he desarrollado mi maestría en educación en México, con la Universidad UNITEC. Ya en noviembre termino y quiero, definitivamente, continuar en el fondo con el doctorado”.

Te puede interesar: La Alcaldía de Medellín llamó Constelaciones al mural artístico más grande de Medellín, se potencia como nuevo destino turístico y cultural.
La convocatoria también dejará que los créditos sean condonables para maestría, doctorado y posdoctorado, cobijan estudios en las instituciones de educación superior de todo el país. Pero además, quienes deseen hacer estudios avanzados en el exterior, se enfoca esta modalidad para cofinanciar a estudiantes que deseen realizar maestrías, doctorados, doble titulación o pasantías en el exterior y que puedan homologarse en Colombia.
Redacción Notired360.