La tarde de este martes, 29 de noviembre, se realizó un Consejo de Seguridad para analizar la situación de seguridad en el municipio de Cáceres
Temas como invasiones de predios, microtráfico, homicidios, entre otros más, fueron palabras claves en el Consejo de Seguridad, realizado por la Gobernación de Antioquia, este pasado martes, 29 de noviembre, en el municipio de Cáceres, Bajo Cauca antioqueño. Durante este consejo, se priorizaron acciones que se deben tener en cuenta para poder combatir la criminalidad, mantener el orden público y mejorar la seguridad de toda la comunidad. Durante este encuentro, también se habló de fortalecer los ofrecimientos de las recompensas en contra de los autores de la criminalidad.
En el Consejo de Seguridad, estuvieron presentes autoridades locales, regionales y departamentales, como lo son el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, el Secretario de Seguridad y Justicia, Oswaldo Juan Zapata Quijano, el alcalde del municipio de Cáceres, así como representantes de la Policía Antioquia, Ejército Nacional, Defensoría Regional del Pueblo Antioquia, Fiscalía General y Procuraduría General de la Nación. La Gobernación de Antioquia se compromete a realizar acciones que permitan una buena articulación para seguir trabajando con todas las instituciones que ayuden al crecimiento del departamento.

Te puede interesar: La Alcaldía de Itagüí comienza las obras del proceso de construcción el complejo deportivo intermunicipal en el Sur del Valle de Aburrá.
Según detalló Oswaldo Juan Zapata, secretario de Seguridad y Justicia de Antioquia, emitieron las siguientes Conclusiones y recomendaciones, acerca de la situación del caso concreto del municipio de Cáceres y del Consejo de Seguridad que allí se vivió, estas serían:
- • Conformación de una mesa de trabajo para determinar el ofrecimiento de las
recompensas pertinentes para dar con los cabecillas y agentes generadores de situaciones de inseguridad en la zona. - Presencia conjunta de Policía y Ejército en los centros poblados y corregimientos
estratégicos como Guarumo, Cuturú, La Caucana, Manizales u otros, que se definan
en conjunto con la gobernación, la alcaldía y fiscalía, en la misma mesa de trabajo. - Acelerar el trabajo que se viene realizando para priorizar la ubicación de nuevas instalaciones de Policía con la cooperación de otros actores.
- Aseguramiento de área para realizar comisiones humanitarias de verificación con el Comité Internacional de la Cruz Roja, la Defensoría del Pueblo y otras organizaciones, para validar el estado de las comunidades que se encuentran en sus viviendas y puntualizar el diagnóstico de la situación.
- Asegurar condiciones para el retorno de las familias que se encuentran desplazadas, de acuerdo con las condiciones de seguridad y el aseguramiento de los sectores que realice Ejército Nacional.
Redacción Notired360