La Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Bello ha carnetizado a más de 380 comerciantes informales en lo que va del 2022
Ya con esta son dos las entregas de carnets, a 176 personas dedicada al comercio informal, esta acción es adelantada desde la Alcaldía de Bello, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, lo que hace que ahora sean 386 comerciantes carnetizados legalmente en la ciudad bellanita. Los espacios en donde se reúnen los comerciantes que fueron carnetizados por la Dirección de Espacio Público son: estaciones del Metro Bello y Madera, sector del parque principal, los alrededores del Centro Comercial Puerta del Norte y la diagonal 55 con el Polideportivo Tulio Ospina.
Con esta estrategia, la Alcaldía de Bello busca mejorar las condiciones de vida de todos los comerciantes, garantizar su derecho al trabajo, dignificar su labor, mejorar el trabajo articulado con el comerciante, proteger el espacio público, entre muchas otras cosas más, que mejorarán en respeto y correcto uso de las zonas colectivas para el desplazamiento ciudadano. La Administración Municipal busca fortalecer los vínculos con la ciudadanía, esto con el fin de darle formalidad a los comerciantes que necesitan hacer sus ventas.

Te puede interesar: La Gobernación de Antioquia inició el proyecto del Ecoparque Natural Volcán de Lodo de Arboletes para el disfrute de los antioqueños.
Los primeros 210 carnets, fueron entregados en el mes de octubre del 2022, después de un proceso de identificación, visita domiciliaria y capacitación en 5 nodos seleccionados del municipio, lo que llevó a una carnetización de más de 1.100 comerciantes informales y se comenzará el próximo año con el proceso de carnetización a los comerciantes de otros sectores de la ciudad de Bello.
Redacción Notired360