En la Avenida 80 con San Juan, donde se está haciendo el intercambio vial, producto del Metro que tendrá esta ruta, tiene muy buenos avances y ya lleva el 40 % del proyecto listo.
El trabajo que sigue en este proyecto es vaciar la loza de concreto, que dará forma al puente, para esto se necesitará el cierre nocturno desde el 4 de agosto, el cual dará inicio desde las 10 pm hasta las 4 am, casi un mes, hasta el 2 de octubre.
Natalia Urrego, secretaria de Infraestructura Física, habló sobre el intercambio vial en San Juan:
También te puede interesar: Avance en infraestructura: comenzó vaciado de la losa de concreto en el nuevo puente de San Juan con la 80
Los cambios en la movilidad se darán sobre san juan, porque el cierre será entre la Avenida Nutibara y la Carrera 80, pero como medidas alternas, se permitirá transitar por, la calle 42 que llega a la 80 o la 79AA, para quienes vayan en sentido oriente-occidente.
Además del vaciado de loza, también se hará la construcción de los andenes, y la siembra de árboles, en el área que corresponde al proyecto, que ayudará a que se continúe con la Ecociudad, que llevará 4.700 metros de zonas verdes y 135 árboles.
El gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), Wilder Echavarría Arango, contó, que ya se sembraron 100 árboles de la meta de 135, que son guayacanes rosados que miden 2 metros de altura, y que la idea es que la misma comunidad coja la costumbre de promover una cultura ambiental.
Según lo planeado es que en el primer trimestre de 2022 ya queden listos los intercambios viales que se están haciendo en la Avenida Colombia y San Juan, que se hicieron para hacer el Metro de la 80, un proyecto que ayudará a 1 millón de personas del occidente de Medellín.
Por: Valentina Berrío
Para comentar debe estar registrado.