Se intervinieron 292 metros cuadrados para el nuevo Centro del Valle del Software en la comuna Popular 1 de la ciudad de Medellín
455 millones de pesos en dotación tecnológica y 1.900 millones de pesos para la infraestructura física, fue el valor de la inversión realizada por la Alcaldía de Medellín, para la creación del nuevo Centro del Valle del Software (CVS), inaugurado el pasado lunes. 10 de octubre, en la comuna 1-Popular. Con la entrega de este último centro, ya serían siete los espacios que se encargan de facilitar el acceso a todas las oportunidades que ofrece la industria 4.0, las cuales ayudan a mejorar las condiciones de vida de la comunidad.
Mayor empleabilidad, estimulación a la creación de emprendimientos y fortalecimiento de empresas tradicionales, estos serán algunos de los beneficios que brindarán los centros, los cuales estarán disponibles para el uso y el aprovechamiento de la comunidad en general. Este Centro del Valle del Software, contará con pantalla digitalizadora, monitor interactivo, kit de Lego para robótica, red inalámbrica de sensores, kit de realidad virtual, plotter de corte, impresora 3D, entre muchas más herramientas y equipos de dotación.
Te puede interesar: La Alcaldía de Bello sigue dándole prioridad a la malla vial en el municipio, esto mejorará la movilidad vehicular en la zona norte del Valle de Aburrá.
Iván Rendón, gerente de Política Pública y Cultura de Innovación de Ruta N, señaló que “¿Qué tenemos acá? Dos tipos de oferta: una enfocada a desarrollar y fortalecer capacidades de la Cuarta Revolución Industrial, crear cultura alrededor de la innovación, que nos ha permitido acompañar, a la fecha, 17.000 personas entre talleres, foros y tomas de colegios. Por otro lado, acompañamos emprendimientos para entender sus negocios, las brechas que debe cerrar y ofrecerles una oferta a la medida que les permite crecer. Ya son más de 1.500 negocios fortalecidos”.
Este nuevo Centro está ubicado, más específicamente, en barrio Santo Domingo Savio, cerca a la línea K del servicio de Metrocable, allí, toda la comunidad, podrá participar en la programación durante toda la semana, la cual va dirigida al cultivo cultural de innovación, es decir, que cualquier persona puede acceder al conocimiento sobre temas de innovación, emprendimiento y nuevas tecnologías 4.0. Para el acceso a toda la información, ofertas, cursos, charlas o acompañamiento, Ruta N tiene disponible esta página: www.cvs.rutan.co.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.