Más de 160 ex habitantes de calle de la ciudad de Medellín, se han beneficiado de los servicios psicosociales de la Casa del Egresado
Ciudadanos, ex habitantes de calle que terminaron su proceso de resocialización en los programas del Distrito, tienen las puertas abiertas de la Casa del Egresado, un espacio que busca brindar el acompañamiento complementario que les permita cumplir logros y metas personales, pero que además garantice que el trabajo, ya adelantado con estas personas, realmente continúe y perdure en el tiempo.
La Alcaldía de Medellín, a través de la Casa del Egresado, ha atendido, durante esta administración, a 435 personas de manera exitosa, donde en el 2022, 160 de ellos lograron vincularse a empleos formales e informales.
Jorge Luis Arango, egresado del proceso de resocialización, expresó “En la Casa del Egresado tenemos talleres de confecciones, ebanistería y jardinería. Para nosotros es muy importante este espacio en nuestras vidas porque nos dan educación; la oportunidad de terminar nuestros estudios, de crear, de pintar y de desarrollar habilidades que nos ayudan en el ámbito laboral. Aquí ha sido el camino para volver a estar con nuestras familias. Emocionalmente, este entorno nos ayuda mucho y nos proyecta a un mejor futuro”.
Te puede interesar: Hoy sábado, salió una primera Ruta de 8 vehículos con 60 toneladas de víveres y productos de primera necesidad a esta subregión.
Prado Centro, más exactamente en la Carrera 51C #65-51, se encuentra ubicada esta casa de apoyo a las personas en situación de calle, con un horario de lunes a viernes desde las 8:00 a. m. y hasta las 5:00 p. m. Gracias a este espacio, donde se reciben a diferentes grupos de egresados, también se contará con el acompañamiento de charlas de Narcóticos Anónimos, cursos dictados por el SENA y organizaciones de base social, talleres de arte y manualidades, entre otros, con el fin de seguir brindándole acompañamiento integral a esta población.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.