Los girasoles son unas de las flores más hermosas y admiradas del mundo entero, de hecho, los campos rodeados de esta especie se convierten rápidamente en sitio turístico.
Colombia tiene potencial con campos de girasoles en diferentes municipios. Uno de los departamentos que ha tomado la decisión de impulsar estos cultivos como parte de proyectos turísticos es el Atlántico.

En Atlántico tendrán el privilegio de estar rodeados de girasoles:
Ven y vive la #RutaDelGirasol🌻, el plan ideal para disfrutar de un paisaje mágico, nuestra gastronomía, artesanías y tomarte increíbles📸 que podrás subir a tus redes sociales con el HT #AtlánticoGiraAlSol y etiquetándonos para participar en la convocatoria #LentesGirandoAlSol. pic.twitter.com/0msfvFS6gD
— Gobernación Atlántico (@Gobatlantico) 31 de julio de 2021
Este nuevo proyecto llamado, la ‘Ruta del Girasol’ es una estrategia lanzada por la Gobernación del Atlántico y que forma parte del programa ‘Semilla de Villa’, que integrará a seis municipios para fomentar el agroturismo en el departamento.
Elsa Noguera, gobernadora de Atlántico, aseguró que“Seguimos impulsando la reactivación económica del departamento del Atlántico. Estamos en este bello proyecto agroturístico, donde se siembran 50 hectáreas de girasoles en cinco municipios diferentes. Y en la etapa de crecimiento, tenemos tres semanas para promover el turismo, que la gente los visite, conozca nuestro departamento y se tome fotos bellísimas, a través de la ‘Ruta del Girasol’. Además, la semilla se procesa y se utiliza para el silo, que es alimento para el ganado. Nuestro objetivo es que a mediano plazo podamos transformar esta semilla en aceite vegetal”.

Un proyecto que le apuesta a la reactivación económica
Se tiene proyectado que cada 25 días se estará sembrando media hectárea de estas especies de flores para aumentar la llegada de turistas.
La ‘Ruta del Girasol’ estará en 6 municipios con 50 beneficiarios y generando más de 100 empleos directos gracias a las actividades que se desarrollarán. Ofrecerá a los turistas, una zona de gastronomía, artesanías y floristería para impulsar la economía de los diferentes gestores que participarán del programa.
La inauguración tuvo como punto de partida el recorrido por los diversos senderos del campo de girasoles, donde el ciclo actual de floración se encuentra en media hectárea, lo que representa aproximadamente 25 mil girasoles.
En Pendales y Baraona ya se puede visitar los sitios de cultivo. Algunos de los atractivos que pueden encontrar los visitantes en la Finca Gira entre Soles, en Baranoa, son paseos en caballo, senderismo y muestra musical.
Por lo tanto, el secretario de Desarrollo Económico Miguel Vergara, informó que la producción de girasoles tiene varias finalidades
Generar alimento es una de ellas, ya que el girasol produce un grano que contiene un elevado valor nutricional, con 32 por ciento de proteína, y tiene ácidos grasos, utilizados para el consumo humano y animal. La fabricación de aceite de girasol es una prueba de ello.
Conoce calendario de la ‘Ruta del Girasol’ para este 2021
Del 14 al 28 de agosto: la cita es en Malambo.
- Del 1° al 10 de octubre: Suan.
- Del 16 al 23 de octubre: Juan de Acosta.
- Del 30 de octubre al 7 de noviembre: Pondera.
- Del 13 al 21 de noviembre: Candelaria.
- Del 27 de noviembre al 5 de diciembre: Usiacurí.
Fuente: La Nota Positiva
Por: Manuela Hoyos