En horas de la mañana, durante unas declaraciones otorgadas a los medios de prensa, el secretario de seguridad y justicia de la ciudad Santiago de Cali, el Cr(RVA) Carlos Javier Soler invitó al reconocimiento de la protesta como un derecho ciudadano, pero, de igual manera, resaltó que su resolución debe ser de forma pacífica.
Alcaldía de Cali propone un encuentros y una concentraciónes de manera pacífica para las manifestaciones
“En Cali, para toda la población, esto de protestar es legítimo, es legal, es un derecho humano que está en nuestra Constitución, se puede y se garantiza, porque en democracia esto es posible, pero, ahí comienzan las cosas la protesta es protegida y debe ser de forma pacífica, uno puede mostrar inconformidad frente al estado, puede mostrar inconformidad frente alguna decisión de política pública que lo afecta por situaciones de coyuntura ,pero, no protestar de manera violenta y descontrolada” Aseguró el secretario Soler.
De igual manera, en su declaración, el secretario enfatizó en que las personas son libres y están en el derecho de hacer convocatorias y presentar inconformidad ante situaciones de estado, pero, de igual manera, los personajes que hacen efectivas estas convocatorias deben ser responsables del comportamiento de las diferentes manifestantes que en ellas se concentren, puesto que, en la ley esta establecido que los responsables de los actos de estas marchas son los convocantes.
“Quién convoca tiene una corresponsabilidad de acuerdo a la línea de lo que estipula nuestra Corte Suprema de Justicia. Y por otro lado, cuando hay una convocatoria, siempre esa persona que convoca tiene directa responsabilidad frente a los convocados”. incluyó Soler.
Te puede interesar: Permiso especial para la movilización el pico y placa regirá a partir del 30 de enero
Por otra parte, el secretario dejó claro que, según las incautaciones realizadas en los días inmediatamente anteriores, se puede diferir que los explosivos y el material bélico iba a ser utilizado durante algunas de estas protestas para amedrentar y fomentar el vandalismo y la destrucción en la ciudad.
Por otro lado, hizo un llamado a la democracia, pues invitó a las personas que están afectando las campañas políticas de diferentes candidatos a que concienticen de que la solución no esta en rayar, pintar, romper vidrios y en generar caos para buscar beneficio.
“Atacar, saquear, partir vidrios, rayar y tirar cosas con pinturas, esto es no entender el principio democrático y no entender que el daño en bien privado o bien público tiene un monto de pena bastante alto. Yo quiero llamar la atención sobre esto porque en Cali se garantiza la libertad política como seguridad, como Justicia, con las autoridades por instrucciones del alcalde de la ciudad”, incluyó el secretario Carlos Soler.
Con este comunicado, el secretario como vocero de la alcaldía de Cali, hace un llamado a la reflexión de la violencia que se esta promocionando por actos que no están estipulados como de buena conducta, y de igual forma, hace un llamado a la sana convivencia y la democracia.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.