Los beneficiarios de esta jornada serán 120 niños, niñas y jóvenes de Antioquia que se les realizarán cirugías de labio fisurado y paladar hendido en la jornada de cirugías “Roger Schulte 100 Sonrisas”
Los beneficiarios de esta gran jornada de cirugías “Roger Schulte 100 Sonrisas”, serán los 120 niños, niñas y jóvenes de diferentes subregiones de Antioquia y del departamento de Chocó. Esta novena versión inició el día de hoy, 25 de julio, y se extenderá hasta el 5 de agosto.
Esta iniciativa es liderada por el Despacho de la Primera Dama del Departamento de Antioquia y la Fundación Americana Rotaplast, en trabajo sinérgico con otras instituciones que brindan una mano amiga en los procesos de mejoramiento en la calidad de vida de niños beneficiarios del programa, que nacen con malformaciones en sus labios y bocas.
La Secretaría Seccional de Salud, el Club Rotario Medellín Poblado, La Fuerza Aérea Colombiana CACOM 5, el Hospital General de Medellín; restaurantes El Cielo, El Granjero y Mondongos y la Facultad de Salud Pública de Universidad de Antioquia son algunas de las instituciones que más reconocidas
Te puede interesar: Incautados 291 kilogramos de pasta base de coca en Caquetá. El Ejército Nacional los encuentra en un vehículo que transportaba repuestos de motocicleta.
Claudia Márquez Cadavid, Primera Dama de Antioquia, señaló “Esta es una gran oportunidad para cambiar realidades y mejorar la calidad de vida, no solamente de estos niños, niñas y jóvenes, sino la de sus familias. Además, tenemos la visita de 30 profesionales que confían en nuestro departamento y que ven la necesidad real de beneficiar a estos niños. Esta jornada significa cumplir un sueño a una población que tiene un difícil acceso a estos procedimientos y que hoy les estamos, unidos a la Fundación Rotaplas y todos los aliados, acercando una oportunidad que ellos seguramente veían lejana”.
Se estima que estas jornadas que tiene una gran cantidad de beneficiarios tienen un valor de 1.500 millones de pesos, para la Primera Dama de Antioquia y demás instituciones vinculadas, son esfuerzos que valen la pena cuando se le devuelve la sonrisa a un niño, a una niña o a un joven.
Esta misión adoptó el nombre de Roger Schulte, en honor a un ilustre miembro Rotario de Estados Unidos, quien falleció hace cinco días y que dedicó todo su empeño personal y económico para ejecutar y financiar de manera exitosa este objetivo.
Esta jornada trae consigo, un gran grupo interdisciplinario de 30 especialistas, auxiliares y voluntarios. Los profesionales se desplazarán desde Estados Unidos, más específicamente desde la ciudad de San Francisco, en busca de desarrollar esta labor humanitaria, la cual ha hecho durante 25 años que niños, niñas y jóvenes alrededor del mundo sean beneficiarios de programas como este.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.