El miércoles 30 de junio en la plaza de Gardel, culminó la XV edición del Festival Internacional de Tango, este fue un homenaje al legado de Astor Piazzolla, uno de los compositores más importantes de tango en el mundo, el cierre del evento estuvo a cargo del bandoneonista argentino Lautaro Greco y la Orquesta Filarmónica de Medellín.
El lugar contó con la asistencia de 1.500 personas a los eventos presenciales y 2.300 vía streaming, además de tener unas 22 mil reproducciones de las diferentes actividades, con un alcance en Facebook de 94 mil personas y conectando con países como: Argentina, Estados Unidos, México, Italia, entre otros.
Este evento tuvo un balance positivo en el marco de la reactivación económica y cultural, el aforo estuvo agotado, tras la inscripción de 1.620 personas para los cuatro eventos, que se realizaron en lugares emblemáticos de la ciudad como: la Plaza Gardel, el Teatro Metropolitano, el Teatro Pablo Tobón Uribe y el Centro de Desarrollo Cultural Vásquez.
El secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez, habló sobre el Festival Internacional de Tango y en qué lugares de la ciudad estuvo:
También te puede interesar: Estudiantes con discapacidades cognitiva y mentales reciben formación integral para el trabajo
Además, tuvo una trasmisión por el canal de Telemedellín, haciendo posible que 15.700 hogares disfrutaran del segundo festival de tango más importante en el continente. En los 7 días del festival países de todo el mundo reportaron sintonía a través de las redes sociales de: Festival internacional de Tango de Medellín, la Alcaldía de Medellín, y Nos Mueve La Cultura.
El festival tuvo una inversión para el sector de la cultura y eventos de 820 millones, los cuales beneficiaron a artistas, productores, y demás personas que participaron en este.
La XV edición del Festival Internacional de Tango, fue un lugar donde se vio la renovación y vigencia del tango, siempre será un gusto escuchar a las nuevas generaciones interpretando los clásicos de la época dorada y los contemporáneos del género gaucho.
Por: Valentina Berrío
Para comentar debe estar registrado.