Ayer jueves 12 de agosto el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, dio aviso sobre 5 casos de COVID-19 de la variante delta, en este departamento, 4 de estos en el municipio de Medellín y otro en Segovia.
Esta variante se empezó a expandir por primera vez en India y desde que empezó el coronavirus es la cepa más contagiosa, en Colombia ya se han encontrado casos de esta en las ciudades de Bogotá, Cali y Bucaramanga.
Suárez en su cuenta de Twitter, puso que al encontrar 5 personas con esta variante en Antioquia, debe ser una motivación para extremar los cuidados individualmente, pues no se ha acabado la pandemia.
Declaraciones de Lina Bustamante, secretaria de Salud de Antioquia, con respecto al hallazgo de la variante Delta:
Desde que empezó a circular esta variante por varios países, se volvió la mayor preocupación de las autoridades, por la rapidez en su propagación y que ha puesto en riesgo el avance en la vacunación que han hecho unos 142 países.
También te puede interesar: MinSalud advirtió que variante delta podría ser dominante en octubre
A nivel global se han registrado 4,2 millones de nuevos contagios de COVID-19 según registra la Organización Mundial de la Salud (OMS), eso quiere decir que hubo un aumento del 4% respecto a los 7 días anteriores, pero no en todos los países, en Territorios de Europa y Asia han disminuido los contagios.
Por último, en la mayoría de los países que están bajo la OMS, se registró un aumento del 50 % de los casos de COVID-19 y en un 15 % de estos aumentaron las muertes en un 50 %, la mayoría de este aumento se vio en Asia Oriental, con un 19 % de aumento de casos de coronavirus, seguido por América con un 14 % y en Asia Meridional y Oriente Medio un 8 %.
Por: Valentina Berrío
Para comentar debe estar registrado.