Hoy 8 de octubre, regresó Ciudad Altavoz, la mejor fiesta de música alternativa de la ciudad de Medellín, luego de 1 año de espera, los músicos se reencuentran con su público en este grandioso evento, para el que se han dispuesto 3 escenarios donde se presentarán de forma simultánea las 70 bandas seleccionadas, hasta el domingo 10 de octubre.
Las bandas de punk, rock, metal, rap, sonidos electrónicos, core, ska y reggae, fueron elegidas tras la Convocatoria de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura.

En Ciudad Altavoz, se elegirán las 28 bandas, que harán parte del Altavoz Fest 2021, que se realizara en diciembre.
Ciudad Altavoz, regresa, luego de 7 años, al Teatro al aire libre Carlos Vieco con una programación punk, mientras que en el Teatro Ateneo Porfirio Barba Jacob se disfrutará del género del Rock.
Álvaro Narváez, secretario de Cultura Ciudadana, habló del Altavoz:
También te puede interesar: Postúlate a las becas de la Universidad de British Columbia en Canadá
De cada jornada, pasarán de a 4 bandas, logrando un total de 28, las cuales serán elegidas por un jurado idóneo, que se conformara por personas de distintos medios de comunicación del país, de gestores del sector musical y productores de eventos.
Andrés Hernández, parte del jurado de la edición 18 de la fiesta de los sonidos de Medellín, dice: “la invitación es a que aprovechen, conozcan las bandas, los apoyen, si tienen merchandising compremos, y sigamos cultivando la escena musical de nuestra ciudad”.
Estas actividades de Ciudad Altavoz, en el Teatro Pablo Tobón Uribe y en el Teatro Ateneo Porfirio Barba Jacob, tendrán acceso gratuito, sin inscripción, además que se tendrá control del aforo de personas y deberán cumplir con las normas de bioseguridad.
Finalmente, quienes deseen asistir a este evento, podrán consultar y realizar el registro previo en http://www.medellin.gov.co/altavoz.
Por: Valentina Berrío