Con 612 nuevos agentes protectores de los derechos de la niñez y la juventud, cuenta el Sistema de Alertas Tempranas de Medellín
Por medio del Sistema de Alertas Tempranas de Medellín –SATMED, la Alcaldía de Medellín desarrolló un proceso de formación para la prevención de vulneraciones y el cuidado de los derechos humanos, donde se hace una apuesta para construir y articular a todas las comunidades protectoras con las comunas y corregimientos de la capital antioqueña, para esto, fueron certificados 612 personas para fortalecer el grupo de agentes protectores de la vida. Con un total de 25 grupos de personas, las cuales, aceptaron el compromiso y la invitación de la convocatoria para ser agentes protectores de la Secretaría de la Juventud.
Luz Amparo Serna, quien se certificó como agente protectora, expresó “Mi compromiso con mi comunidad, con mi ciudad y con mi país entero es proteger y cuidar a toda la infancia y adolescencia para que no haya explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. Quiero agradecerle a la Secretaría de Juventud porque con estos procesos y estas acciones estamos tejiendo, construyendo en el territorio para que nuestros niños, niñas y adolescentes sean protegidos y tengan más entornos protectores a su alrededor, puedan soñar y hacer de sus sueños, realidades”.

Te puede interesar: La Alcaldía de Medellín tiene más de 120 eventos y actividades de ciudad que hacen parte de la programación navideña 2022.
Con el fin de construir, articular y movilizar una red de más de 900 agentes, que se distribuyeron por las comunas y barrios de la ciudad de Medellín, para apoyar en la prevención de los riesgos a los que están expuestos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, fueron certificados los agentes protectores, quienes compartieron todos los conocimientos adquiridos, con amigos, familiares y planteles educativos.
Con una intensidad horaria de 40 horas, distribuidas en 10 talleres teórico-prácticos y una duración de 3 meses, los agentes protectores, se especializaron en: Prevención del embarazo adolescente, violencia sexual, primeros auxilios psicológicos, reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes.
Redacción Notired360