1.500 uniformados tendrán dedicación exclusiva a las actividades relacionadas con la tranquilidad, protección y facilidad en los desplazamientos de los viajeros en esta Semana Mayor.
Gracias a la articulación por parte del Coronel (Rva) Carlos Javier Soler Parra, Secretario de Seguridad y Justicia de Cali, la fuerza pública presentan un plan ambicioso en aspectos de seguridad con la intención de brindar total protección y tranquilidad a los caleños y visitantes durante la Semana Mayor.
Santiago de Cali. La Policía Metropolitana Santiago de Cali pone en marcha el Plan Semana Santa ‘Apasiónate por la vida’, que cuenta con 6.100 hombres y mujeres, de los cuales 1.500 tendrán dedicación exclusiva a las actividades relacionadas con la tranquilidad, protección y facilidad en los desplazamientos de los viajeros en esta Semana Mayor.
Tambien te puede interesar: Más de 36 mil vacantes para profesores en Colombia
Para la Semana Santa, que se constituye en un espacio para compartir en familia, de diálogo y reflexión sobre lo fundamental con el objetivo de recobrar el sentido y significado de la vida, la Institución enfocará sus actividades en tres estrategias especiales de acción para el acompañamiento a los ciudadanos: ‘Apasiónate por la seguridad’, ‘Apasiónate por la responsabilidad’ y ‘Apasiónate por la naturaleza’.
‘Apasiónate por la seguridad’
En los días de Semana Santa, Cali tiene planes especiales de acompañamiento a habitantes, feligreses y turistas para prevenir la comisión de delitos como el hurto porque la seguridad de los ciudadanos en calles, barrios, lugares de tradición religiosa o de descanso, como los cerros tutelares, ríos, balnearios, centros vacacionales, es una prioridad para la Policía Nacional.
En total 1.500 hombres y mujeres prestarán el servicio de policía en sitios de peregrinación, destinos turísticos y culturales. También se destacan: 3.200 policías para vigilancia y 1.400 de los diferentes grupos y especialidades como: Investigación Criminal, Inteligencia, Carabineros y, con el fin de apoyar las labores de control y vigilancia desde el aire, se contará con drones y el helicóptero Bell 407, “Halcón”.
Una de las conductas delictivas que suele presentarse en esta época tiene que ver con las estafas vacacionales, especialmente a través de Internet. Por ello, se recomienda a los ciudadanos verificar si el lugar ofrecido se encuentra inscrito en el Registro Nacional de Turismo o en la plataforma del Registro Único Empresarial y Social www.rues.org.co, a través de la pestaña ‘Registro Nacional de Turismo’.
En el mismo sentido, el Centro Cibernético policial recomienda a los ciudadanos adquirir productos en línea solo en sitios autorizados, reconocidos y con buena reputación; no entregar información personal que se solicite a través de links sospechosos y desconfiar de promociones excesivamente económicas. Cualquier reporte sobre un caso de estafa por parte de ciberdelincuentes puede hacerse en la página web https://caivirtual.policia.gov.co/.
Por otra parte, el GAULA de la Policía, tendrá un despliegue especial donde se espera mayor afluencia de personas para desarrollar una estrategia de prevención de conductas delictivas como la extorsión y la ciberextorsión. Además, las autoridades cuentan con el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana para mantener las condiciones de tranquilidad.
Solo el año anterior, se impusieron en Semana Santa 3.834 órdenes de comparendo, especialmente por desacato a la orden de policía, porte de elementos cortopunzantes y consumo y porte de sustancias prohibidas en espacio público. En la Semana Mayor de 2021 se registraron, 99 capturas por distintos delitos y se incautaron 31 armas de fuego y más de 72.400 dosis de sustancias estupefacientes.
‘Apasiónate por la responsabilidad’
Para facilitar los desplazamientos de las personas, se tiene listo un dispositivo que trabajará de manera articulada con la administración municipal para reducir al máximo los índices de accidentalidad; seis ejes viales en esta parte del territorio nacional serán priorizados.
Se calcula que más de 420.000 vehículos se movilizarán (paso peaje) por las principales vías de esta región -el año anterior la cifra fue de más de 400.000 automotores-.De igual manera, habrá vigilancia especial para el transporte terrestre y aéreo de pasajeros.
Se hace un llamado a los viajeros, especialmente a los conductores, para que respeten las normas de tránsito y asuman conductas responsables para proteger su propia vida, la de sus familias y la de los distintos actores viales. Solo en 2021 en Semana Santa fueron aplicadas 1.036 órdenes de comparendo y se registraron 36 siniestros viales con un saldo lamentable de 1 víctima fatal y 28 lesionados.
Igualmente, la estrategia ‘Apasiónate por la responsabilidad’ incluye la difusión en puntos clave y redes sociales institucionales de campañas para que los ciudadanos sigan acatando las normas nacionales y locales dispuestas para la protección contra el covid-19 y exhibiendo buen comportamiento para evitar el consumo excesivo de bebidas embriagantes que pueden desencadenar en riñas e, incluso, lesiones personales u homicidios.
Frente a la compra de productos cuyo consumo suele incrementarse en esta época, como pescados, distintos tipos de mariscos y licor, esta debe realizarse en establecimientos reconocidos.
‘Apasiónate por la naturaleza’
En cabeza del grupo de Protección Ambiental y Ecológica, hay controles permanentes para evitar el tráfico de la palma de cera, especie que puede reemplazarse por la Iraca, la palma de areca o plantas vivas. La protección de la Palma de Cera, declarada como árbol nacional pero tradicionalmente utilizada para la celebración del Domingo de Ramos, es uno de los aspectos más relevantes del plan para Semana Santa.
Por otra parte, existen planes especiales ante la amenaza que por estos días sufren especies de fauna que se convierten en las más consumidas durante la Semana Santa en algunas regiones del país, como la iguana, tortugas hicoteas y babillas.
El año pasado, durante la Semana Mayor, se incautaron en Cali 195 unidades de flora (palma de cera, palma común y palma de vino, entre otras) que iban a ser comercializadas de manera ilegal, además del rescate de cuatro especies silvestres y la captura de una persona por conductas cometidas contra el ambiente, los recursos naturales y los animales.
El comando de esta unidad policial continuará intensificando los dispositivos para garantizar seguridad y las condiciones de convivencia ciudadana en esta parte del territorio colombiano. De la misma forma, estará atento a los requerimientos de la ciudadanía e invita a la comunidad a que aporte información que contribuya a derribar los flagelos de la delincuencia. Para tal fin pueden comunicarse al celular 3116253670, la línea de emergencia 123 o 156 de la Red de Cooperantes, en donde profesionales de policía garantizan completa confidencialidad.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.