La población vulnerable que acude a la estrategia liderada por el INDER Medellín, está conformada por víctimas, personas de y en situación de calle y privadas de la libertad.
La atención se hace de manera integral con otras dependencias de la Administración Municipal, que también acompañan a esta población vulnerable
De acuerdo con la estrategia “Mientras Volvemos a Casa”, el Instituto de Deportes y Recreación de Medellín, INDER, atenderá a 6.300 personas en situación de vulnerabilidad como población víctima, de o en situación de calle y privada de la libertad, a través de 127 grupos con los que se les restituye su derecho al deporte, la recreación y la actividad física.
Cabe mencionar que, los beneficiarios en condición vulnerable, podrán acceder a actividades como tomas recreativas, clases grupales, entrenamiento funcional, torneos deportivos, visita de escenarios, conmemoración de fechas especiales y festivales recreativos, entre otras, y de igual manera, recibirán una hora de actividades dos veces por semana.
“Es una de las estrategias más bonitas que tenemos en el instituto, porque nos permite trabajar transversalmente todo. Estas personas que están en riesgo social tienen la posibilidad de mejorar en temas de convivencia, salud, educación y resocialización”, indicó el director del INDER Medellín, Cristian Sánchez.
Además de utilizar escenarios deportivos públicos para llevar su estrategia para la población vulnerable, el instituto visita albergues, centros de atención de víctimas, zonas donde habitan familias desplazadas, instituciones del ICBF y centros de reclusión para personas privadas de la libertad como Pedregal y Bellavista.
“Cuando yo estaba en calle no tenía el privilegio de estar en estos lugares, ni de tener el privilegio de que hubiera personas que nos inspiraran a hacer deporte, a muchas cosas. Ahora con el INDER, en el albergue donde yo estoy, es una motivación cuando ellos llegan”, expresó Helen Lorena Durango, beneficiaria del programa.
Te puede interesar: Medellín es epicentro de las jornadas de ciberseguridad en Iberoamérica
Adicionalmente, se intervienen los diferentes centros de protección al menor bajo medida de aseguramiento, en articulación con el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente, dirigido a menores vulnerables que han incurrido en actos delictivos y deben cumplir con una sanción asignada por el juez de menores.
“Realmente el INDER y todas sus propuestas deportivas son muy necesarias para todos en general, en especial para nosotros que estamos en proceso de rehabilitación, la movilidad, ejercitarnos y todo eso nos alegra la vida y nos alegra el día”, dijo Andrés Mauricio Tobón, usuario de “Mientras Volvemos a Casa”.
Finalmente, la oferta del INDER Medellín es un complemento a todo lo que ofrece la Administración Municipal a esta población vulnerable, así como se realiza con el Sistema de Atención al Habitante Adulto de Calle, de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos y la Unidad Municipal de Atención y Reparación de Víctimas.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.