Los animales fueron ubicados en una zona rural del municipio de Envigado, la cual es un área protegida.
Dentro de los 19 animales liberados, se encuentran 15 cernícalos Falco sparverius
En el municipio de Envigado, en un área protegida, ubicada en zona rural del mismo, han sido ubicados 19 animales de la fauna silvestre, los cuales recuperaron la libertad gracias al compromiso y trabajo realizado por Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia y la Universidad CES.
El grupo de 19 animales liberados y ubicados en el área protegida está compuesto por 15 cernícalos Falco sparverius, 1 zarigüeya Didelphis marsupialis y 3 currucutús Megascops choliba. Estos finalizaron con éxito los procesos de rehabilitación, realizado en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá “CAV”.
Te puede interesar: Ejército Nacional impulsa la gestión social en Apartadó, Antioquia
“Los animales que volvieron a su hábitat natural, disfrutarán de una amplia zona rica en vegetación y fuentes de agua, que a la vez, convierten a este lugar es un espacio ideal para la misma distribución y reproducción de las especies”, expresó Catalina Díaz, bióloga.
Además, esta jornada de reincorporación contó con el apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario del municipio de Envigado, quien mantiene su compromiso y la promoción de acciones responsables por el cuidado y conservación de los animales de la fauna silvestre.
Cabe resaltar que, el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá CAV, ha logrado atender 4.301 animales de la fauna silvestre este 2022, los cuales, en la actualidad, los individuos se les presta atención integral para su posterior recuperación física, nutricional y comportamental.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.