Con este recaudo monetario por medios digitales, cumplen la meta de crecer cinco puntos porcentuales por año.
El portal de recaudo tributario de Medellín registró más de 800.000 interacciones en el año 2021
En lo corrido del 2022, la administración municipal de Medellín ha obtenido el recaudo de $222.000 millones por canales digitales, esto corresponde al 43 % del impuesto predial en Medellín, por parte de la Secretaría de Hacienda, superó su meta de aumentar en cinco puntos porcentuales por año el recaudo por el portal tributario y la app HaciendaMed.
De este modo, en el portal, los contribuyentes acceden a la información que reposa en el sistema de facturación. Igualmente, más de 800.000 usuarios ingresaron en 2021 a esta plataforma para la cancelación de sus impuestos, expedición de documentos de cobro, solicitud de certificados, entre otros.
“Con la información de los usuarios y su actualización, se busca que los datos de los contribuyentes sean idóneos, lo que permite enviar mensajes a tiempo de los diferentes beneficios, facturas y cambios relacionados con los temas tributarios”, dijo el subsecretario de Tesorería de la Secretaría de Hacienda, Luis Fernando Gómez.
Es así como, en el año inmediatamente anterior, el 38 % del recaudo por impuesto predial correspondió a canales virtuales. Esto ratifica el buen comportamiento del proceso de virtualización de la hacienda pública, que para el mismo periodo implementó la apropiación del canal virtual como el principal medio para la presentación del impuesto de industria y comercio.
Te puede interesar: Con mejoramiento de vías y reparcheo de calles, inicia una nueva etapa en el barrio Estación Villa
“Es importante tener siempre acceso al correo que el contribuyente registre en el portal, ya que cada que ingrese le va a enviar un código de seguridad y es allí donde la Secretaría de Hacienda enviará la información de interés para el contribuyente”, ratificó Gómez.
Así mismo, al actualizar los datos, desde la plataforma se generan algunos documentos que presencialmente tendrían costo, debido a gastos relacionados con la sistematización e impresión de los mismos.
Para los interesados en registrarse o actualizar la información en la página, es necesario ingresar a www.medellin.gov.co, acceder al ícono del lado izquierdo (bolsa de dinero con signo de pesos), buscar “Actualización de datos”, ingresar usuario y contraseña o registrarse y diligenciar el formato.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.