636 productores individuales y 150 organizaciones productoras registrados hacen parte de esta mencionada estrategia de la Gobernación de Antioquia.
La iniciativa busca incentivar el el desarrollo económico de los productores agrícolas
La estrategia ‘Mercados de Compras Públicas de Alimentos’, cuenta con un total de 1.089 registros de productos agrícolas entre los que se destacan 946 y 143 pecuarios.
El departamento de Antioquia busca promover y gestionar la participación de los pequeños productores locales agropecuarios y de la agricultura campesina familiar y comunitaria, en la estrategia de los ‘Mercados de Compras Públicas de Alimentos‘.
Es de este modo, como a través de esta iniciativa de desarrollo territorial, la cual contribuye con la inclusión socio económica del sector agrícola, familiar, la reducción de la pobreza rural, el mejoramiento de la calidad de vida de los campesinos y la seguridad alimentaria y nutricional, favorecen la participación de los pequeños productores y las organizaciones de la agricultura campesina familiar y comunitaria en el mercado institucional.
Así como buscan dinamizar la economía rural del departamento antioqueño.
Según la información suministrada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia identificó que estos 1.089 registros, están distribuidos de la siguiente forma:
Te puede interesar: Luis Fernando Suárez asume como gobernador de Antioquia
- 824 productos agrícolas son frescos (Aguacate, Ahuyama, ajo, aromáticas, arroz, alverja, banano, brócoli, calabacín, cebolla cabezona, cebolla Junca, chócolo, cidra, cilantro, col, coliflor, espinaca, fresa, frijol cargamanto seco, frijol verde, granadilla, guayaba, guineo, gulupa, tomate, entre otros).
- 122 son productos transformados (Panela, café, bocadillo, chocolate, frutas deshidratadas, jugos de frutas pulverizados, pulpas de frutas, patacón, proteína vegetal a base de leguminosa).
- 91 productos pecuarios son frescos (carne de res y de cerdo, res en pie, huevo, leche cruda, miel de abejas, pescado, cerdo en pie, polen y propoleo, entre otros).
- 52 son productos transformados (Leche pasteurizada, arequipe, bebidas lácteas, crema de leche industrial, cuajada, queso, derivado de leche con avena, gelatina de pata, leche en polvo, entre otros)
La Gobernación de Antioquia, busca avanzar en el fortalecimiento de las organizaciones solidarias y estimular su desarrollo empresarial, el titular de la dependencia departamental, Rodolfo Correa Vargas, invitó a los productores antioqueños a inscribirse en los ‘Mercados de Compras Públicas de Alimentos‘ para que tengan la oportunidad de proveer alimentos a las entidades públicas descentralizadas del orden departamental y las entidades territoriales que requieran productos de origen agropecuario para atender la demanda de los programas institucionales de servicios de alimentación.
Para ello, deberán inscribirse en el siguiente link.
COMPRAS PÚBLICAS DE ALIMENTOS.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.