El programa ‘PERLA’ fue diseñado para posibilitar la transformación de los territorios y garantizar la protección de los Derechos Humanos.
La estrategia ‘Cali Incluyente’ recibe en su programa a la iniciativa ‘PERLA’
Cerca de 400 jóvenes de los sectores populares de la ciudad hacen parte de ‘Cali Incluyente’, estrategia articuladora e intersectorial con la que el Gobierno Distrital de Cali, el cual busca mejorar su gobernanza, generar mayores y mejores oportunidades de trabajo para esta población y facilitar la construcción de proyectos de vida sostenibles.
En el acto de presentación, realizado en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, el administrador de la capital vallecaucana resaltó su importancia. “La respuesta a las tensiones que atravesó nuestra ciudad no viene de la mano de acciones represivas, sino desde la inversión social y de la política pública en pro del desarrollo”, indicó.
De igual manera, la iniciativa es liderada por la Secretaría de Gobierno y la integran los despachos de Seguridad y Justicia, Paz y Cultura Ciudadana, Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, Gestión del Riesgo, Desarrollo Económico y Turismo.
Te puede interesar: Las comunas de Cali tendrán nuevo modelo de seguridad electrónica
Igualmente, ‘PERLA’ fue diseñada para posibilitar la transformación de los territorios y garantizar la protección de los Derechos Humanos, promoviendo la inclusión con procesos de capacitación, que permitan a los beneficiados un empleo en diferentes organismos de la Alcaldía.
Por parte de la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital se articula a través de ‘PERLA’, un proyecto para la prevención del delito entre jóvenes de entornos vulnerables, alejándolos de dinámicas de violencia juvenil a partir de atención psicosocial, capacitaciones permanentes, actividades artísticas y rutas de empleabilidad que faciliten su vinculación al mundo laboral.
“El de Cali será el más grande de Colombia y contará con las mejores condiciones tecnológicas y de infraestructura”, dijo el administrador de Cali.
Existen otros proyectos que se articulan y ya se encuentran implementados como ‘Todas y Todos a Estudiar’, que favorece a siete mil estudiantes de estratos 1 y 2 en Cali. “Estamos muy orgullosos de que esos talentos tengan hoy la oportunidad de formarse como técnicos y tecnólogos”, afirmó.
Finalmente, Santiago de Cali sigue avanzando proyectos como el Bulevar del Oriente, en los barrios Marroquín, Alfonso Bonilla Aragón y, el Parque Ambiental Corazón de Pance.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.