Para este año 2022, los operativos realizados en Santiago de Cali son articulados por las autoridades estatales y los funcionarios públicos de la Secretaria de Seguridad y Justicia por disposición del secretario Carlos Soler Parra. Quienes deben apoyar directamente las diligencias en los territorios.
Operativos de control y seguridad son intensificados en la capital vallecaucana
Estos diferentes operativos los realizan con el objetivo de combatir con más fortaleza la delincuencia, hacer frente a las amenazas del ELN, así como mantener la reducción histórica en homicidios que registra esta ciudad a partir del mes de noviembre del 2021.
Es necesario mencionar que, de acuerdo con las solicitudes de la comunidad, la Policía Metropolitana, la Tercera Brigada del Ejército, y la secretaría de movilidad están desplegando robustos dispositivos en puntos críticos de la ciudad. Dichos puntos han sido seleccionados desde el Observatorio de Seguridad de la secretaría de seguridad y justicia de Cali.
Las mencionadas intervenciones en la capital vallecaucana, tienen objetivo de prevenir y controlar los delitos latentes en la ciudad. De igual modo, buscan hacer control vehicular, donde la Policía junto con el Batallón de Policía Militar del Ejercito hacen requisas con revisión de antecedentes, y por su parte, los agentes de tránsito verifican el cumplimiento de las normas y la documentación al día de los automotores.
Igualmente, desde la Secretaria de seguridad y justicia, plantean el acompañamientos institucional a estos diferentes operativos mencionados.
De acuerdo con las estadísticas emitidas por la Dijin del Ministerio de Defensa, en las que se observa que el hurto a personas se ha incrementado en un 9% con respecto al año 2021 a la misma fecha. Sin embargo, es importante mencionar que el hurto a celulares ha disminuido un 20%, el hurto a motocicletas y vehículos disminuyó 12%, el hurto a residencias disminuyó 60 % y el hurto a comercios 58%.
Te puede interesar: Restricciones de movilidad para las motos en Colombia
Por su parte, la secretaría de Seguridad y Justicia, en cabeza del Coronel (RVA) Carlos Soler Parra, son los encargados de la coordinación del trabajo articulado entre la administración municipal y la fuerza pública, para gestionar la seguridad y convivencia adecuada para la ciudadana. De igual forma, son los responsables de realizar los operativos de espacio público, control del ruido, verificación de documentación legal de establecimientos nocturnos y el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en todo el municipio.
Finalmente, con la presencia institucional de la secretaría en los barrios más críticos de Cali, y otras estrategias paralelas de investigación, inteligencia, judicialización, pero también estrategias socioculturales, las autoridades esperan seguir deteniendo la delincuencia y las amenazas del ELN que en este 2022 han hecho 2 atentados terroristas y les han frustrado por lo menos 2 más.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.