Los menores contaron con un camerino con accesorios y vestuario representativo de las comunidades indígenas y afrocolombianas durante el evento.
Durante al jornada, los menores compartieron experiencias de programación, reportería, dibujo, modelaje, canto y danza
Alrededor de unos 32 menores y adolescentes indígenas y afrodescendientes estuvieron en la pasarela infantil “Puro Talento”, la cual fue una iniciativa llena de juegos, risas e imaginación. esta jornada se realizó durante este fin de semana que pasó, y tuvo lugar en la sede de la Gerencia Étnica.

Esta iniciativa tenia el fin de reconocer el aporte de las infancias y adolescencias étnicas en la construcción de la Medellín Futuro, esto resaltó la Administración Municipal de Medellín, la cual organizó esta actividad.
Entre los menores participantes y quienes componían estas actividades se encontraban 10 integrantes de los ocho cabildos indígenas de la ciudad, provenientes de diferentes pueblos, y 22 consejeritos afro quienes mostraron su ingenio en temas como programación, deporte, canto, baile, dibujo, entre otros talentos.
Todos los participantes activos de este proyecto, pertenecen a una estrategia institucional en favor de la participación social, cultural y ambiental de la ciudad.
“Que nuestros niñas, niños y adolescentes de la población indígena y afrodescendiente participen de una forma divertida y alegre es la mejor tarea que podemos hacer. He tenido el privilegio de conversar con ellos y ellas, y lo que tienen para decir, sus miradas y voces son de suma importancia para construir la Medellín Futuro”, manifestó la gerente étnica, Farlin Perea Rentería.
De igual modo, la jornada comenzó con rondas y juegos tradicionales de las comunidades originarias y afrocolombianas.
Te puede interesar: Medellín es la ciudad más moderna de Colombia
Por su parte, los asistentes pasaron al camerino étnico, un lugar adecuado con luces, espejos y tocadores, e inundado por los colores de los turbantes, trinchos, mochilas y demás elementos de vestuario y uso cotidiano de las poblaciones étnicas, que definen su estética e identidad.
“Me gusta estar acá porque aquí puedo demostrar mis talentos, ver los talentos de los demás y disfrutar el momento. Mi talento es cantar; y me gusta mi talento porque puedo expresar mis sentimientos, disfrutar y hacer grandes cosas” comentó Luther king Musimbi Romaña, niño afrodescendiente quien participó de la pasarela de talentos.
Cabe resaltar que, lo importante fue que durante la actividad, los menores afro e indígenas celebraron su identidad con una hora loca al ritmo de las gaitas y marimbas del Pacífico y de las kenas y tambores de los Andes, entre barras de neón y dispensadores de espuma que dejaron celebras su identidad y manifestar su cultura.
Finalmente, según la Administración Municipal, con estas actividades busca fortalecer y visibilizar los procesos que se desarrollan, a través de estrategias formativas, lúdicas y recreativas, y que incluyan a las poblaciones étnicas de la ciudad.
Redacción Notired360