Entre el martes y miércoles de esta semana, se llevará a cabo en Medellín el IV Encuentro de Secretarías de Desarrollo Económico y enlaces de Juventud de Colombia. El evento será presencial en el marco de la Cumbre del Empleo Joven en Plaza Mayor.
Por lo tanto, la Mesa de Reactivación Económica de Asocapitales, conformada entre las ciudades asociadas y el Gobierno Nacional, buscará un pacto de voluntades para la recuperación económica.
En esta ocasión, el objetivo del encuentro será identificar las oportunidades para potenciar la reactivación económica desde una mirada que reconoce el potencial de los jóvenes para transformar las realidades de los territorios y desde la necesidad de generar mayores congruencias en la dinámica económica.
“La cumbre es el escenario perfecto para que juntos sigamos construyendo en el país oportunidades de empleabilidad para nuestros jóvenes. Con Asocapitales tendremos una agenda de dos días en donde tendremos reuniones con ministros del Gobierno Nacional, con Ruta N, con Innpulsa y, en general, con la agenda del empleo juvenil para que, de manera mancomunada, sigamos buscando estrategias de desarrollo económico”, aseguró el secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Arias.
La Cumbre del Empleo Joven como un escenario oportuno para realizar el encuentro, que congrega 26 secretarios de ciudades como Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales, Puerto Carreño, Quibdó, Rionegro, Ibagué, Yopal, San José del Guaviare, San Juan de Pasto, Soacha, Tunja, Villavicencio, entre otros. Además, la mesa de diálogo buscará unificar estrategias para lograr un pacto de voluntades entre las ciudades en pro de la recuperación económica del país.
La agenda contempla reuniones de los secretarios de Desarrollo Económico y los enlaces de Juventud con directivos de entidades como el Ministerio de Trabajo, Innpulsa, Sena, Consejería Presidencial de Juventudes y Ruta N.
Cabe destacar que la programación de la Cumbre en Medellín contará con la presencia de las juventudes de forma activa y protagónica, con diversos espacios que permitirán la participación de los sectores públicos, privados, academia y no gubernamentales, para aunar esfuerzos en el camino de reactivar la economía y enviar un mensaje de compromiso en busca de la generación de oportunidades en un contexto de sinergia que permita superar las desigualdades y fomentar el desarrollo.
Por: Manuela Hoyos
1 comentario
Pingback: Denuncian que 14 niños menores de cinco años fueron abusados en jardín infantil en Medellín - NotiRed360
Para comentar debe estar registrado.