Medellín y el departamento de Antioquia, mostrarán los destinos turísticos más llamativos a través de experiencias tecnológicas inmersivas.
18 empresarios de Medellín y Antioquia cumplirán citas comerciales con potenciales compradores nacionales e internacionales
El departamento de Antioquia desde su capital, Medellín participará en la vitrina turística más importante del país, ‘Anato 2022‘. Evento que se realizará en Bogotá entre el 23 y el 25 de febrero en Corferias.
En un stand compartido, la gobernación y su capital mostrarán su oferta turística a los visitantes de la feria, que este año espera superar las cifras de 2021 cuando recibió a 10.500 personas y 700 expositores.
“Durante la feria, Medellín mostrará por qué se consolida como el primer Destino Turístico Inteligente del país y el segundo en América después de Tequila en México, y séptimo en el mundo, después de Benidorm, Gijón, Málaga, Isla de Tenerife y Santander, ciudades europeas con esta certificación. Dentro de esta estrategia se destaca el lanzamiento del primer Centro de Turismo Inteligente de Colombia, una experiencia 4.0 para sus visitantes”, indicó el secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Arias.
Cabe resaltar que, dentro de las curiosidades se menciona que la ciudad ofrecerá una experiencia inmersiva a través de un túnel de 40 metros cuadrados con pantallas envolventes y animaciones de perspectiva y profundidad que invitan a recorrer esta ciudad digital.
Además, una experiencia holográfica y una Medellín en tercera dimensión les mostrarán a los asistentes los principales referentes turísticos de este destino innovador y digital que se consolida como Valle del Software.
Te puede interesar: Itagüí fortalece su estrategia digital en las aulas con1.300 computadores
Así mismo, 18 empresarios de Medellín y Antioquia estarán presentes en el stand de la ciudad-región con citas comerciales, agendadas previamente, con potenciales compradores nacionales e internacionales.
De igual forma, se espera superar las 460 citas que se sostuvieron en la edición inmediatamente anterior de la feria y que estimaron una proyección de $823 millones en negocios.
La tradición silletera, artística y cultural de la ciudad también hará parte del stand como referente emblemático de Medellín. Por tal motivo, este contará con la presencia de tres silleteros.
- Luis Felipe Londoño, actual Ganador Absoluto del Desfile de Silleteros.
- Hernán de Jesús Soto, quien ha sido ganador de la categoría Artística.
- Luis Alfonso Rave, tres veces finalista y Ganador Absoluto en 2012.
De la misma manera, también, hará presencia una pareja de baile de tango, de la Corporación El Balcón de los Artistas, del barrio Manrique.
“Estamos orgullosos, también, de presentar durante la vitrina que, por primera vez en la historia, Medellín tiene su propia marca elegida por la ciudadanía para los próximos diez años: Medellín, aquí todo florece. Se trata de la identidad gráfica que representará a la ciudad en escenarios nacionales e internacionales”, añadió el secretario.
De esta forma, se puede indicar que en enero del presente año ingresaron 94.103 pasajeros internacionales y la ocupación hotelera se ubicó en el 72.1 %.
Finalmente, a la edición número 42 de este evento internacional, la ciudad y la región llegarán, a cierre de enero de este año, con el quinto mes consecutivo en el que se presenta un ingreso de pasajeros superior al registrado en el mismo periodo del año 2019. Similar comportamiento muestra la ocupación hotelera de la ciudad que, por cuarto mes consecutivo, registra un indicador superior al presentado antes de la pandemia.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.