Luis Fernando Suárez Vélez, anunció en su discurso, que en los próximos días serán radicados ante la Asamblea de Antioquia los nuevos proyectos de Ordenanza para el desarrollo del departamento.
Entre el 24 y el 29 de abril ejercerá como Gobernador encargado del departamento de Antioquia Luis Fernando Suárez Vélez
El Gobernador encargado de Antioquia es Luis Fernando Suárez Vélez, quien es el secretario regional y sectorial (Seres) de Seguridad Humana.
Luis Fernando Suárez Vélez estará en reemplazo del Gobernador titular Aníbal Gaviria Correa, quien viajó a la ciudad de Nueva York para participar en la reunión con altos dignatarios de las Naciones Unidas con el propósito de presentar la propuesta de incluir en la agenda mundial el objetivo 90+. Esta es una propuesta que se lanza desde Antioquia y que busca alinear con los objetivos de desarrollo sostenible la posibilidad de lograr una esperanza de vida de 90 años o más.
“El propósito es presentar la propuesta de incluir en la agenda mundial el objetivo 90+ que busca que en la agenda mundial, alineada con los objetivos de desarrollo sostenible, tengamos en el planeta una esperanza de vida al nacer de 90 años o más. No hay mayor inequidad en una sociedad que aquella que no garantiza el derecho a morir de viejo. En nuestro gobierno seguiremos trabajando incansablemente para que nuestra sociedad se respete, se proteja y se cuide la vida como el valor supremo”, Indicó Suárez Vélez, luego de su posesión como Gobernador encargado de Antioquia.
Así mismo, el mandatario encargado agregó que la ‘Agenda 90+’ significaría un salto a la equidad mundial y de ahí la importancia de liderar esta propuesta desde Antioquia para el mundo.
Por otra parte, el gobernado encargado Luis Fernando Suárez, explicó que ante la Asamblea de Antioquia serán presentados varios proyectos de Ordenanza de programas estratégicos para 2022, 2023 e incluso 2024.
Te puede interesar: Tras el homicidio en Guayabal, fue condenado a 21 años de prisión
Dentro de los proyectos y estrategias que se intentarán aplicar resaltan algunas como:
- El impulso de más de 140 circuitos viales estratégicos como un complemento a las vías de cuarta generación, con una inversión superior a los 600 mil millones de pesos.
- En infraestructura educativa, 170 mil millones de pesos en conectividad de las instituciones educativas.
- Los hospitales públicos de Antioquia, con una inversión de 50 mil millones de pesos.
- El mejoramiento de 15 mil viviendas con inversiones por 150 mil millones de pesos y un gran proyecto de tecnología para la seguridad, con inversiones superiores a los 240 mil millones de pesos.
“Para eso vamos a radicar en los próximos días los Proyectos de Ordenanza para que los honorables diputados los analicen, los discutan y ojalá los aprueben, porque son los proyectos estratégicos que van a asegurar un futuro de equidad y de desarrollo de conectividad para Antioquia para los próximos años”, añadió en su intervención el mandatario encargado.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.