Durante la jornada aplicarán 26 tipos de vacunas para prevenir 27 enfermedades del Programa Ampliado de Inmunizaciones, además incluyen cinco biológicos de Covid-19.
Son 80 puntos dispuestos en todo Medellín para esta jornada
Por parte de la Alcaldía de Medellín, hacen la invitación a todos los ciudadanos a participar activamente en la segunda ‘Jornada Nacional de Vacunación’, que se realizará este sábado 30 de abril, entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m., de manera continua.
Para esta ocasión, la ciudad contará con 80 puntos de vacunación, con los que se buscará iniciar y completar los esquemas del Programa Ampliado de Inmunización “PAI”, incluida la vacunación COVID-19, que por primera vez hará parte de esta jornada y con la que se espera llegar a una cobertura cercana al 100 %.
De estos 80 puntos para vacunación, tendrán dispuestos 49 para vacunación COVID-19, dos puntos extramurales para “PAI” y COVID-19 y 13 solo “PAI”.
“Para las niñas que están pendientes de su vacuna del papiloma humano (VPH) también tendremos disponibilidad, vamos a tener disponibles también sarampión y rubéola y pentavalente. Es importante tener en cuenta que las vacunas son seguras, y para aquellas personas que son alérgicas al huevo, es falso que no se puedan aplicar las vacunas, este y muchos más mitos surgen de personas que no tienen los conocimientos adecuados, y los eventos adversos y casos graves en vacunación no ocurren por esta situación” mencionó la secretaria de Salud de Medellín, Milena Lopera Carvajal.
Dentro de los 80 puestos habilitados están las unidades hospitalarias de:
- Belén
- San Antonio de Prado
- San Cristóbal
- Nuevo Occidente
- Manrique
- San Javier
- Castilla
- Doce de Octubre
- Santa Cruz
Para el personal interesado en conocer todos los lugares dispuestos para esta jornada, pueden ingresar al siguiente enlace SEGUNDA JORNADA NACIONAL DE VACUNACIÓN
Cabe mencionar que, en la jornada pueden participar mujeres en edad fértil, gestantes, niños menores de seis años, nacidos entre 2010 y 2019 y población faltante por primera, segunda o dosis de refuerzo contra el COVID-19.
Te puede interesar: Familias de Medellín tendrán “Te protejo para un Buen Comienzo”
De igual modo, el Programa Ampliado de Inmunizaciones ofrece en Colombia 21 biológicos que previenen hasta 26 enfermedades altamente contagiosas como hepatitis A y B, tuberculosis, meníngea, poliomielitis, difteria, tosferina, influenza, sarampión y rubéola.
“Una recomendación para todos mis amigos y amigas es que se vacunen. Tengo dos niñas y gracias a Dios, desde que estamos aquí en Colombia, el proceso ha sido súper fácil y gratuito. Así que les digo a todos ustedes, ¡vacúnate!” indicó Lorena Pérez, beneficiaria de estas jornadas de vacunación.
Finalmente, el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia reconoció que la vacunación en tiempos de pandemia fue un reto para el programa, pero que corresponde a un componente fundamental de la atención en salud, pues la inmunización reduce el riesgo de mortalidad por enfermedades prevenibles con biológicos. Por tal motivo invitan a hacer parte activa de esta jornada.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.