La ‘Jornada de Cirugías’, fue realizada gracias al trabajo mancomunado entre el sector privado y público, El cual contó con una inversión de 480 millones de pesos.
50 intervenciones quirúrgicas a niños y niñas de 10 municipios de la subregión de Urabá dieron exito al la ‘Jornada de Cirugías’
Esta ‘Jornada de Cirugías’ a infantes de las subregión de Urabá, se dio gracias a un esfuerzo conjunto entre el sector privado y público. De esta manera, de acuerdo con el trabajo realizado por todos los actores implicados en la iniciativa, podrá permitir que este tipo de jornada se repita en el segundo semestre de este 2022, donde esperan beneficiar a cerca de 200 niños y niñas de todas las subregiones de Antioquia.
Para Yarley María Moya Mena, la iniciativa fue como una bendición, puesto que nunca pensó en que su hija de 4 años, quien presenta polidactilia en sus pies desde nacida, pudiera tener una oportunidad de solucionar su condición.
Así mismo, gracias a las redes sociales, tuvo la posibilidad de ser beneficiada de la jornada de cirugías a los niños de la subregión, realizada por la Gobernación de Antioquia y la Fundación IQ Te Quiere, en alianza con otras empresas.
“El programa está beneficiando a muchos niños de escasos recursos. Mi niña ahora no va a notar lo que le hicieron, pero cuando crezca la calidad de vida le va a mejorar demasiado. Ella ya no va a tener nada que le impida usar los zapatos que quiera, ella es una niña, pero nosotros como padres nos cohibíamos que ella usara algunos tipos de zapatos para que otros niños no vieran lo que tenía, entonces esto es lo máximo”, comentó Yerley María Moya.
Las intervenciones quirúrgicas fueron realizadas en la ‘Clínica IQ InterQuirófanos’, quienes donaron los honorarios de los especialistas y los gastos quirúrgicos de los procedimientos.
Te puede interesar: Gobernación de Antioquia destinará 23 mil millones para escenarios deportivos en Itagüí
Esta ‘Jornada de Cirugías’ contó con la participación de 13 cirujanos plásticos y reconstructivos de diferentes especialidades, 12 anestesiólogos y 95 personas de otras disciplinas. De igual forma, esta jornada es la número 22, la cual se viene desarrollando de manera continua durante los últimos quince años y ha beneficiado alrededor de 860 niños.
“Nos enfocamos en pacientes de labio y paladar hendido y secuelas de estas cirugías, pacientes con alteraciones congénitas de la mano, tumores en tejidos blandos, urología, entre otras. Hemos querido que esto perdure en el tiempo y por eso queremos llegar a más lugares y beneficiar a más niños”, expresó Federico Vélez director de la Fundación IQ Te Quiere.
Igualmente, la mencionada jornada incluyó el transporte, alimentación, hospedaje, recreación y todo lo necesario para que los niños y sus familias tuvieran una verdadera experiencia que transformara sus vidas, puesto que estas familias se desplazaron desde la subregión antioqueña.
“Esta es una unión de voluntades que nos permite evidenciar que si trabajamos en equipo podemos cambiar realidades. Para nosotros es de mucha satisfacción poder aportar al mejoramiento de la calidad de vida de estos niños, niñas y sus familias”, indicó el capitán Edwin Sanabria Elejalde, Jefe del Departamento de Acción Integral Comando Aéreo de Combate N°5 FAC.
Es importante mencionar que, esta jornada contó con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana CACOM 5, la Séptima División del Ejército, los Hogares San José de la Arquidiócesis de Medellín, Unibán Fundación, Restaurante El Cielo, Restaurante Mondongos, Hotel Movich Intercontinental, Restaurante El Granjero, Fundación Greenland, IPS Óptica La Plazuela, Lavozono, Restaurante Bocanada, Cell Tech, Intersurgical, Estramed, Comedica, Distrimedical, Redhios Facultad Nacional de Salud Pública Universidad de Antioquia, la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia, el Hospital Francisco Valderrama de Turbo y la Clínica Panamericana de Apartadó.
Finalmente, pero no menos importante, la Primera Dama de Antioquia, Claudia Márquez Cadavid, resaltó el trabajo articulado de todos los actores que hicieron posible esta jornada.
“Este es el capital alternativo de la solidaridad. Aquí hay un trabajo unido de muchas empresas. Cada uno poniendo un granito de arena se suman para cambiar realidades tan grandes como hoy lo estamos viendo”, señaló Claudia Márquez Cadavid, Primera Dama de Antioquia.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.