La prueba piloto de movilidad instaurada en el Valle de Aburrá entró en funcionamiento a partir del 17 de enero.
El plan piloto se realizó para la recolección de información según el mandatario de los medellinenses
De acuerdo con la información suministrada por el administrador de la capital antioqueña, en un anunció publico en rueda de prensa, explicó que, a partir del próximo 1 de marzo finalizará la prueba piloto del cobro del permiso especial por circulación.
Dicha plan piloto fue implementado en el Valle de Aburrá, exceptuando el municipio de Envigado, tuvo su inicio a partir del 17 de enero, para que los vehículos y motos pudieran circular durante la medida del Pico y Placa.
Te puede interesar: Emprendimientos de Medellín encontraron oportunidades de negocio con entidades de 192 países
“Durante uno o dos meses vamos a estar procesando la información y en función de eso, vamos a evaluar las medidas en general y creando nuevas medidas. Durante este tiempo de análisis vamos a mirar en qué barrios no hicieron uso del permiso, cuáles fueron los carros que violaron la medida porque los tenemos ya identificados, eso nos va a permitir saber cuáles son los sectores de la ciudad que tienen más retos de movilidad”, afirmó el mandatario del municipio de Medellín.
De igual forma, de acuerdo con los datos recopilados por la Secretaría de Movilidad, sólo el 3% de los vehículos que tenían la restricción, salieron a las vías de la ciudad haciendo uso del permiso especial, por el que los ciudadanos podían pagar $38.282 pesos para vehículos, y $8.384 para motos.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.