El documental hace parte del proceso de reconocimiento de responsabilidades de alias “Karina” por el reclutamiento y desaparición de menores.
El documental estará precedido por un conversatorio con Marleny Vélez, habitante de Argelia, Antioquia, Elda Neyis Mosquera, alias “Karina”, desmovilizada de las ‘Farc’ y Marta Villa, de la Comisión de la Verdad
El próximo viernes 6 de mayo a las 5:00 p. m. se presentará el documental “¿Por qué nos arrebató a nuestros hijos?”, en el Museo Casa de la Memoria. Esta proyección estará acompañado de un conversatorio entre víctimas del municipio de Argelia, Antioquia; Elda Mosquera alias ‘Karina’ y la Comisión de la Verdad.

El audiovisual documenta esta compuesto por un proceso privado de cinco meses, el cual cuenta el reconocimiento de responsabilidades por parte de alias “Karina”, quien se desmovilizó en 2008 de las extintas ‘Farc’. En este proceso se documenta el reclutamiento y desaparición de menores, ante las madres de Argelia, en el departamento de Antioquia.
Cabe resaltar que, entre julio y noviembre del año 2021, las víctimas sostuvieron encuentros con la excombatiente para aclarar la verdad sobre lo que sucedió con sus hijos y familiares en medio de la violencia en esa región.
Te puede interesar: Ejército incautó depósito ilegal del Gao ‘Clan del Golfo’ en Cáceres, Antioquia
“El Museo Casa de la Memoria está empeñado en llevar adelante procesos de pedagogía, procesos de deliberación, de reflexión, que nos permitan ir superando los factores del conflicto. Que nos permitan ir haciendo mentalidad de paz, de resolver los problemas a través de mecanismos alternativos y no a través de la violencia.”, indicó el director del Museo Casa de la Memoria, Jairo Herrán Vargas.
Por su parte, Elda Mosquera, quien aún tiene un proceso judicial abierto, expresó ante la Comisión de la Verdad su voluntad de hacer parte del reconocimiento de responsabilidades, en el que pudiera mirar, cara a cara, a las víctimas y aceptar el daño causado. Así mismo, se adelantó esta gestión por parte de la comisión con las víctimas, lo que se refleja en el mencionado documental.
“Hablar del reconocimiento de las responsabilidades, esto es de quienes asumen que tuvieron una responsabilidad directa o indirecta en el daño ocasionado precisamente a las víctimas, a los territorios, al país. Esto parte de la voluntad del responsable de encontrarse con las víctimas y aportar a responder esa pregunta de qué pasó, porqué pasó; a decir la verdad que tiene el responsable frente al reclamo de las víctimas. Esto, creemos, es uno de los procesos más potentes en términos éticos y políticos”, expresó la coordinadora de la Comisión de la Verdad en Antioquia, Marta Villa.
Para los interesados en el conversatorio, podrán verlo vía Facebook Live del Museo Casa de la Memoria. Para la participación presencial en el evento y visualización del documental, los interesados deberán inscribirse previamente en la página web www.museocasadelamemoria.gov.co o en el siguiente formulario: https://forms.gle/iJdVfvT6wNK9iWka7.
Redacción Notired360