Los interesados en los cupos para esta convocatoria, pueden inscribirse desde hoy, 23 de mayo, hasta noviembre de este año.
La entidad sobrepasó la meta del PND desde 2021, al vincular a más de 500.000 nuevos cupos de Jóvenes en Acción
Por parte de la estrategia adelantada por Prosperidad Social, la cual abrió 50.000 nuevos cupos para el programa Jóvenes en Acción, informó el director de la entidad, Pierre García Jacquier.
De esta manera, el proceso de inscripciones comenzó hoy, lunes 23 de mayo, y están abiertas hasta noviembre próximo. Pueden inscribirse estudiantes de universidades públicas, del SENA y de otras entidades aliadas.
Así mismo, estos 50.000 cupos, se suman a una ampliación histórica de la cobertura poblacional, anunciada en el ‘Plan Nacional de Desarrollo’. La entidad sobrepasó la meta desde 2021, al haber vinculado a más de 500.000 nuevos participantes a Jóvenes en Acción.
Cabe resaltar que, la convocatoria está abierta para jóvenes entre 14 y 28 años, que cuentan con un diploma de bachiller, no tienen un título profesional universitario y están en una de las bases de focalización poblacional del programa, que certifican la situación de vulnerabilidad o pobreza, listados censales del ICBF, listados censales indígenas y Sisbén vigente.
Te puede interesar: 450 vacantes en la Fuerza Aérea ¡Hoy comienzan sus inscripciones!
“Los cupos no tendrán ninguna distribución por municipios. Es una bolsa general para todo el país que se distribuirá de manera equitativa entre los 78 convenios con las instituciones de educación superior, el SENA y las otras entidades aliadas”, expresó Pierre García director de Prosperidad Socal.
Para los interesados en los cupos de la convocatoria, el proceso que deben realizar para la inscripción tiene tres fases:
- Prerregistro: el estudiante debe acceder de manera virtual, y diligenciar un formulario que posteriormente le genera una clave de acceso al Portal de Jóvenes en Acción. Allí debe cargar documentación básica como documento de identidad y diploma de bachiller.
- Registro: Prosperidad Social valida los datos y documentos registrados.
- Formalización de la inscripción: la entidad recibe los reportes de las instituciones educativas en los que se debe encontrar matriculado el aspirante.
Cabe mencionar que los aspirantes a estos cupos, deben cumplir con todas las fases del proceso de inscripción. La entrega de los incentivos comienza cuando sean verificados los compromisos solicitados por el programa.
Los seleccionados por el programa, les enviarán una notificación para informar si el aspirante cumplió con los requisitos para vincularse.
De igual manera, cabe resaltar que el programa dará prioridad a los estudiantes de primer semestre con el fin de contribuir a la estrategia de atención complementaria articulada con el programa Generación E componente de Equidad, el cual brinda un aporte en matricula y desde Jóvenes en Acción entrega un apoyo para sostenimiento a estos estudiantes.
Finalmente, el programa Jóvenes en Acción, Ofrece procesos pedagógicos para promover y fortalecer las habilidades para la vida.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.