La comisión de la Policía Militar de São Paulo tuvo como anfitriona a la Secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín.
Los avances en tecnología, prevención y respuesta del ‘Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad’ fue aplaudido por la comisión de São Paulo
Fue calificada como una experiencia enriquecedora para el intercambio de estrategias y una oportunidad para reconocer los cambios positivos de Medellín, por parte de los miembros de la comisión de la Casa Militar de la Oficina del Gobernador del Estado de São Paulo, Brasil.
Durante su visita, esta semana, recorrieron las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Convivencia con motivo de un intercambio binacional ordenado desde el gobierno brasileño.
“Es muy importante que internacionalmente reconozcan los esfuerzos que ha hecho Medellín, en términos de infraestructura, inteligencia y articulación para la seguridad. Muchas veces en el exterior piensan que la ciudad es la de los 90 y cuando ven de cerca lo que se ha logrado se sorprenden y quieren aprender”, aseguró el secretario de Seguridad y Convivencia, José Gerardo Acevedo Ossa.
Te puede interesar: Sistema Integral de Paz aporta a la formación de los reincorporados
Por su parte, la comisión del Plan de Mando de la Policía Militar del Estado de São Paulo estuvo compuesta por el Teniente Coronel Anísio Araújo Dos Santos, quien es el director del Departamento Administrativo; el Capitán Rodrigo Fiorentini, director del Centro Logístico Humanitario; Ricardo Cledson Leito Dos Passos, de la División de Planificación; Hugo Valentín Kroll Miranda, Capitán de la Policía Militar de Sao Paulo y Rafael de Vitro Salvador, integrante del Centro de Patrimonio.
“Medellín es una ciudad muy linda y ordenada, la Secretaría de Seguridad es muy avanzada tecnológicamente, similar a lo que tenemos en Sao Paulo. La verdad es que nos impresionó mucho. Venimos con el objetivo de aprender sobre transformación e integración”, comentó el Capitán Miranda.
Dentro de los datos y los temas de exposición que fueron expresados a la comisión del vecino país, se destaca la reducción de homicidios progresiva en la ciudad de Medellín en los últimos años. Puesto que hoy tiene una reducción general del 4%, frente al año inmediatamente anterior. Este convierte al 2022 en el año más pacíficos de los últimas cuatro décadas.
Además esto se le atribuye a la capacidad tecnológica que incluye 2.890 cámaras integradas al ‘SIESM’ y los subsistemas ‘Carbyne’ y ‘ICAD’, que funcionan de manera similar en la ciudad de São Paulo.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.