En el Museo Casa de la Memoria, a partir de las 6:30 de la tarde, se presentó este open de comedia cuyo tema fue crímenes de Estado.
Esta fue una iniciativa de comediantes locales y del Museo Casa de la Memoria que buscan otras maneras de hablar sobre violencias y política
El Museo Casa de la Memoria y 56 comediantes locales se unieron para traer a Medellín “En el borde”, un espacio en donde la comedia, la política y las violencias tuvieron una manera diferente de ser contadas.
Este ciclo de stand up comedy se realizó los últimos jueves de cada mes, hasta octubre, y retomó este 24 de marzo en horas de la noche.
Durante el primer encuentro, siete comediantes presentaron sus rutinas con el tema crímenes de Estado, elegido de manera virtual con los públicos del museo, y para el cual se han preparado conociendo a profundidad algunos aspectos de las temáticas relacionadas con la memoria.
Los asistentes pudieron elegir cuál de las mencionadas rutinas fue la mejor, esto con el fin de ser clasificadas al final que será en octubre.
“Vamos a tratar todas las problemáticas fundamentales de nuestra sociedad, analizaremos, consideraremos, reflexionaremos sobre esas problemáticas y buscaremos tener una visión clara de lo que está sucediendo. El ingreso es gratuito y los temas se seleccionarán cada mes a través de las redes sociales”, expresó el director del Museo Casa de la Memoria, Jairo Herrán Vargas.
De este modo, este espacio, también será un gran reto para los comediantes que se presentarán en cada encuentro. Ellos han participado en un proceso de sensibilización previo con profesionales del Museo Casa de la Memoria y tienen altas expectativas sobre este nuevo espacio de ciudad.
“El humor hace un poquito más suave los temas, llega más fácil, y todas las personas entendemos el lenguaje de la risa. Me atreví a asumir este reto porque, como comediante, es una oportunidad para que nuestras rutinas tengan un poco más de contenido político y real de lo que está sucediendo hoy en día”, comentó la comediante Alejandra Carvajal.
Este será un espacio atípico pues los open de comedia suelen presentarse con temáticas más abiertas, urbanas y flexibles en sitios como bares y teatros. Sin embargo, no es tan común dentro de un museo.
Te puede interesar: INDER entrega 1.200 balones en la comuna Popular para dinamizar su actividad deportiva
“Espero que se consagre como uno de los espacios en donde la comunicación sea una de las bases, uno de los pilares; la libre comunicación. El poder hablar a través de la comedia libera mucho. Espero que sea el lugar en donde podamos tocar estos temas para que Colombia entienda, de una buena vez, que no es normal que vivamos así”, expresó el comediante Jairo Talero.
Esta es una apuesta de diálogo ciudadano que acompaña el Museo Casa de la Memoria, el cual abre sus puertas a los comediantes de la ciudad.
Ellos podrán expresarse con libertad durante este espacio, asumiendo las responsabilidades de lo expresado en sus rutinas.
Cabe mencionar que para el ingreso a las presentaciones no se requiere inscripción previa.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.