La estrategia Código Dorado, que busca dar respuesta rápida a las emergencias por trastornos mentales, ha atendido 243 pacientes.
El Código Dorado funciona las 24 horas, los siete días de la semana y se activa en la Línea Amiga 4444448
De acuerdo con la líder de la Unidad de Promoción y Prevención, Lina Bedoya: “el ‘Código Dorado’ se debe activar en el momento en el que cualquier persona de nuestra ciudad identifique una situación crítica en salud mental, una persona que tiene un riesgo suicida alto, una persona que está en una condición de salud mental crítica, ya sea por consumo de sustancias psicoactivas o porque tiene algún trastorno psiquiátrico”.
Por tal motivo, si alguien cuenta con alguno de estos tres criterios, podrá activar el ‘Código Dorado’ de manera personal, a través de su red de apoyo familia, pareja, amigos y vecinos o por medio de cualquier testigo de la situación.
Para acceder solo deben llamar a la Línea Amiga Saludable 4444448 o a la Línea 123 Social y esperar que un técnico en Atención Prehospitalaria (APH) determine el nivel de riesgo.
Si el riesgo es bajo o medio será atendido por un profesional en psicología. En caso de riesgo alto, una dupla de psicólogos se dirigirá al lugar, tratarán de calmar al paciente y, si esto no funciona o es un intento de suicidio, lo llevarán a urgencias y lo acompañarán hasta que sea atendido.
“Es muy necesario que todo el personal de la salud sea sensibilizado sobre esta nueva estrategia del Código Dorado pues, lastimosamente, en muchas unidades hospitalarias no se le da importancia a la salud mental, sobre todo ahora con la pandemia. Pero no podemos normalizar e ignorar esta situación, las afectaciones emocionales y mentales también pueden provocar la muerte”, expresó el psicólogo Camilo Cárdenas.
Te puede interesar: INDER entrega 1.200 balones en la comuna Popular para dinamizar su actividad deportiva
Cabe resaltar la mencionada estrategia de ‘El Codigo Dorado’ es una iniciativa de la administración municipal y es apoyada por algunos ‘influencers’ de la ciudad de Medellín.
Finalmente, identificar las señales de alerta como la ideación suicida, el consumo de sustancias psicoactivas y los trastornos mentales puede salvar vidas. El ‘Código Dorado’ busca generar conciencia sobre la creciente necesidad de atender con urgencia esta situación para evitar un incremento en las cifras de decesos de la ciudad.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.