El Metro de Medellín hará parte de la tarjeta turística digital de la ciudad, City Card, estrategia de reactivación económica para la industria del turismo y que consolida a Medellín como el primer Destino Turístico Inteligente de Colombia.
Con la inauguración de la City Card, que se llevó a cabo en el mes de mayo, Medellín entró a ser parte de las grandes ciudades en el mundo que cuentan con una tarjeta de turismo, como Barcelona (España) y Hong Kong (China), un servicio para mejorar la experiencia y niveles de satisfacción de los turistas.
El secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Arias García, habló sobre los beneficios de City Card:
Gracias a la alianza entre la Alcaldía de Medellín, la empresa Tiqets y el Metro, a finales de este segundo semestre, los viajeros podrán adquirir el pasaporte en el aplicativo móvil Cívica, consultar las rutas que deben tomar dentro del sistema de transporte masivo para llegar a su destino, pagar por las entradas a los lugares de interés vinculados y los pasajes correspondientes.
Esto se complementa con una plataforma digital soportada por la empresa Tiqets que incluye un motor de reservas en tiempo real, un software para leer códigos QR, información en más de nueve idiomas y pagos en once monedas diferentes.
También te puede interesar leer: Medellín se posiciona como eje de talento para el mundo
Por otro lado, el gerente del Metro, Tomás Elejalde, manifestó que, se siente entusiasmado al hacer parte de esta iniciativa que busca integrar a Medellín, facilitándole la vida a los turistas a través de una experiencia más sencilla.
En la actualidad, este pasaporte está vinculado a: Parque Explora, Parque de la Conservación, Parque Arví, Museo de Antioquia, Museo de Arte Moderno y el Metro de Medellín.
City Card se puede adquirir en diferentes modalidades: escaneando el código QR de la credencial digital a través del portal de cada uno de los atractivos que se han adherido, en www.medellin.travel o en la plataforma de comercialización internacional http://bit.ly/citycardmedellin
Por: Manuela Hoyos
Para comentar debe estar registrado.